19 abr. 2025

FFAA está “en condiciones de intervenir” en Alto Paraná, pero “presupuestos no están dados”

El ministro de Defensa, Óscar González, sostuvo que las Fuerzas Armadas están “en condiciones de intervenir” ante la ola de inseguridad en Alto Paraná, pero luego consideró que los “presupuestos no están dados”.

militares.jpg

La decisión final la tiene el presidente Santiago Peña.

“Estamos planeando, más que planeando estamos en condiciones de intervenir (en Alto Paraná) en caso de que el señor presidente así lo determine”, expresó el ministro de Defensa, Óscar González, tras el acto por el Día de los Héroes.

Sin embargo, horas después, en comunicación con Monumental 1080 AM afirmó que “por ahora los presupuestos no están dados” para que los militares acompañen a la Policía Nacional en la zona.

Nota relacionada: Alto Paraná: 200 policías van de refuerzo ante ola de inseguridad

Fue el ministro del Interior, Enrique Riera, quien anunció durante el jueves que los militares saldrían en apoyo a la Policía Nacional.

Sin embargo, González alegó que “existe un pedido del Consejo de Defensa Nacional para que planeemos y estemos en condiciones de ejecutar o llevar adelante la misión que nos impongan las autoridades”.

Asimismo, señaló en Monumental que las condiciones no están dadas. “Por ahora no tenemos ninguna directiva de intervenir”, agregó el ministro de Defensa ya que “a priori, es una cuestión de la Policía Nacional”.

Igualmente, González aseguró no estar en desacuerdo con el apoyo de las FFAA a la Policía Nacional ante la ola de inseguridad en el Este del país. La decisión final la tiene el presidente de la República, Santiago Peña, quien es el titular del Codena.

A su turno, el secretario del Codena, almirante Cibar Benítez, sostuvo que “no hay ninguna anormalidad”. “Es solamente prever, la razón fundamental de estas acciones es garantizar la seguridad de la ciudadanía”, expresó a la misma emisora.

Para este viernes se dispuso la presencia de 200 efectivos policiales para combatir los hechos delictivos que azotan al Este del país.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.