10 nov. 2025

FFAA dice que militar no está presa por amamantar

Ante la polémica que supuso el arresto de la teniente de fragata, Carmen Quintero - la mujer militar que pidió amamantar a su bebé -, desde las Fuerzas Armadas de la Nación salieron al paso con un comunicado.

Sumario.  La Tte. Carmen Quinteros se presentó ante la Justicia Militar con su abogado, Carlos Mendoza.

La Tte. Carmen Quinteros se presentó ante la Justicia Militar con su abogado, Carlos Mendoza.

El comunicado señala que la uniformada no fue apresada por pedir el derecho a poder amamantar a su hijo y añade que ello le fue concedido. Añade que la causa real es la indisciplina con la que la teniente Quintero se refirió a la superioridad militar.

Igualmente, señala que tanto las declaraciones del abogado de la militar y el tratamiento de la prensa a la noticia fueron “tendenciosos”. La misiva está firmada por el Capitán de Corbeta, Livio Alberto Duarte Romero, director de Comunicación Social de la Armada.

“En relación a la publicación en la que el abogado Carlos Mendoza, quien representa a la teniente de fragata, expresa opiniones tendenciosas y falaces que no se ajustan a la verdad. En ese sentido, el Comando de la Armada, a través de la Dirección de Comunicación Social, desmiente enfática y categóricamente las expresiones vertidas por el abogado citado”, refiere la nota.

Asegura que Carmen Quinteros hace usufructo pleno de los permisos contemplados en la Ley 5.508/15 “De promoción, protección de la maternidad y apoyo a la lactancia materna”.

La mujer recibió el beneficio de la Ley de Lactancia Materna, por lo que durante los cuatro meses posteriores al nacimiento podía ausentarse.

Luego, ella consiguió un permiso por dos años para poder darle de mamar sin necesidad de dejar de trabajar, ya que por indicación médica el niño no puede tomar leche de fórmula. No obstante, la trasladaron a un lugar donde tenía que hacer guardias y pasaba hasta 72 horas sin poder ver al niño, según denunció.

Elevó el caso a estrados judiciales y luego recibió las sanciones.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.