06 nov. 2025

Festival Medieval: Para pasar el día en familia

El Festival Medieval de Cetrería se realiza este domingo en Rakiura. Una importante cantidad de personas ya disfrutan de una jornada ideal para conocer más sobre halcones, historia medieval y gastronomía rica en cultura.

festival medieval

Los que lleguen con ropa medieval participarán de un concurso con interesantes premios. Foto: Gentileza.

La actividad comenzó a las 10.00 y se desarrollará hasta las 17.00 de este domingo, informó a ÚLTIMAHORA.COM el organizador, Raúl Palacios.

Entre los principales atractivos destacó la exposición y vuelos demostrativos de aves rapaces, competencia de vestimenta medieval, de ajedrez y de fotografía, así como la venta de comidas medievales.

Embed

Invitó a todas las personas interesadas en conocer un poco más sobre la historia medieval a darse una vuelta por Rakiura, en la ciudad de Luque, y aprovechar las actividades que van de la mano con un clima perfecto.

Embed

Una de las actividades principales, ideales para toda la familia, será la presentación de la puesta de la obra de teatro El Rey Arturo.

Embed

Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y los que vayan vestidos con ropa medieval participarán automáticamente de un concurso por premios interesantes.

Embed


Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.