25 sept. 2025

Festival de fotografía de El Ojo Salvaje inicia este fin de semana

La asociación de fotógrafos El Ojo Salvaje cumple 10 años este 2018 y organiza el sexto Festival de Fotografía, el cual inicia este fin de semana, con una serie de actividades dirigidas a estudiantes, aficionados y profesionales de este ámbito. El evento comienza este sábado con una muestra fotográfica.

Festival de fotografía.jpg

El Festival de Fotografía organizado por El Ojo Salvaje inicia este sábado con una muestra.

Pixabay

No solo se exhibirán imágenes capturadas, sino que también habrá un ciclo de charlas, talleres y encuentros en torno a la fotografía. De esta manera, El Ojo Salvaje invita al público en general a participar de la sexta edición del Festival de la Fotografía.

El evento inicia este sábado con la muestra de ensayos de 12 participantes del taller facilitado por Walter Astrada, en el marco del festival. Será en la Mediateca, que está ubicada sobre 15 de Agosto 823, a las 19.00. Se extenderá hasta la segunda semana de setiembre.

En la primera fecha también se distribuirán de forma gratuita los primeros 100 catálogos con todas las actividades de El Ojo Salvaje 2018, que disponen más de 100 páginas. Luego se venderán a un costo de G. 30.000.

El Ojo Salvaje es un colectivo fotográfico y este año celebra sus 10 años. El festival se realiza con el apoyo de instituciones locales, públicas y privadas, con centros culturales y fondos de otros países, además de la autogestión del grupo.

Más actividades

En el marco de la sexta edición del Festival de Fotografía también se hará la conferencia denominada El costo humano de los agrotóxicos, que se desarrollará en el Centro Cultural de la República, el miércoles de la próxima semana, de 18.00 a 20.00. Estará a cargo de Pablo Piovano y contará con la participación especial de Inés Franceschelli.

Por otra parte, en dos fechas está prevista la realización del Taller para Mujeres Fotógrafas. El 8 y 9 de setiembre será en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de 14.30 a 18.00. Estos días expondrán sus experiencias Daniella Zalcman e Isidora Romero, también se contará con la participación de la agrupación femenina Women Photograph.

Para el 15 de setiembre está programada la mesa redonda Fotografía y Etnografía, a realizarse en el Salón Auditorio Adriano Irala Burgos de la Universidad Católica, en su sede en La Providencia, de 10.00 a 12.00. Se abrirá conversación entre las personas asistentes luego de escuchar experiencias y aportes de la fotografía que hace investigación antropológica.

Las demás actividades se podrán conocer, si no es por el catálogo de esta edición, siguiendo la fan page de El Ojo Salvaje en Facebook.

Más contenido de esta sección
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Un concierto histórico y emotivo fue el que ofreció Green Day en la noche de este lunes en el Jockey Club Paraguayo, en el marco de su gira Epic Saviors.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.