01 nov. 2025

Festejo virtual para celebrar 209 años de la Independencia del Paraguay

La Embajada de la República del Paraguay en Uruguay invita a celebrar online los 209 años de independencia de nuestro país. Esto, a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Embajada de Paraguay en Uruguay.jpg

La Embajada de la República del Paraguay en Uruguay.

Foto: Embajada de Paraguay en la Republica Oriental del Uruguay

Paraguay este año celebra sus 209 años de independencia en medio del confinamiento a causa del nuevo coronavirus y las restricciones sanitarias. Este 2020, la Embajada paraguaya en Uruguay trasladará el festejó a una plataforma virtual.

La actividad será transmitida a través de la cuenta de Facebook de la Embajada este viernes desde las 20.00 en Uruguay, y a partir de las 19.00 en Paraguay, informó el embajador paraguayo Rogelio Benítez. De esta forma buscan que el distanciamiento no sea una barrera para compartir entre ambos países.

Nuestro país celebra la independencia, que se recuerda cada 14 y 15 de mayo, por la gesta de 1811. Paraguay festeja que, a partir de la revolución, se administró a sí mismo sin depender de España.

Lea más: Redes sociales se inundarán de tributos para las madres y patria

Este año, el festejo se da de una forma distinta y sin las actividades culturales y los desfiles estudiantiles, que llenan de colores al centro de Asunción.

Embed

Viernes 15 de mayo a las 20:00 hrs. Uruguay ‐ 19:00 hrs. Paraguay, celebrá con nosotros el nacimiento de la Nación...

Publicado por Embajada de Paraguay en la Republica Oriental del Uruguay en Lunes, 11 de mayo de 2020

El Gobierno Nacional comenzó a implementar la cuarentena inteligente y liberó a algunos sectores del aislamiento, bajo los protocolos sanitarios, con el objetivo de reactivar la economía de forma gradual.

Nota relacionada: Con doodle tricolor, Google celebra los 209 años de independencia

Los primeros casos confirmados en el país fueron de personas provenientes del exterior. Todos los connacionales que llegan cumplen con el aislamiento obligatorio en los distintos albergues destinados para el efecto.

En la región, Paraguay registra una baja cantidad de infectados y muertes por la enfermedad gracias a que fueron establecidos de forma rápida las medidas sanitarias y el distanciamiento social.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.