15 ago. 2025

Festejo colorado deja a Ciudad del Este sin micros

Muchos usuarios del transporte público del área metropolitana de Ciudad del Este se mostraron molestos este viernes ante la escasez de buses a raíz del traslado de simpatizantes del Partido Colorado para el festejo en Capiatá.

Colectivo Alto Paraná.jpg

Muestra de cómo un colectivo es utilizado para el “arreo” de colorados al acto partidario. Foto: Gentileza

Nancy Méndez | Ciudad del Este

Algunos usuarios dijeron que tuvieron que esperar más de dos horas para poder regresar a sus hogares y que conversando con los choferes les aseguraron que solo dos buses por trayecto estaban disponibles.

“La gente quería colectivos nuevos, supuestos 0 km, de la mano de la familia Zacarías y ahora les deja a su suerte a los usuarios de CDE para irse a hacer politiquería barata, bien por eso, bobos usuarios que se les avisó bien lo que pasaría si confiaban en las promesas de la intendente malandra (sic)”, posteó en su red social el ciudadano Héctor Cáceres.

Un usuario de la empresa Alto Paraná, identificado como Pedro Benítez, dijo que tuvo que esperar como dos horas para trasladarse hasta su casa.

“Qué tienen que ver los colorados con la gente trabajadora que debe llegar a hora a su casa, se tiene que hacer algo para cambiar esto. Nos dijo el chofer que solo dos unidades están trabajando, esto es una vergüenza, ya estamos todos nerviosos, lo único que queremos es llegar a nuestras casas”, expresó el pasajero.

En Asunción y Área Metropolitana

Por otra parte, usuarios del transporte público de Asunción y Gran Asunción también tuvieron quejas similares a los del este del país.

Ciudadanos de San Lorenzo elevaron sus quejas a través de las redes sociales debido a la escasez de buses, especialmente los que circulan por la ruta 1, Francisco Solano López que conduce a la ciudad de Capiatá, donde se realiza el acto por el 129 aniversario de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.