17 may. 2025

Festejan 212 años de Paraguay con gala y show folclórico en Formosa

La sede diplomática de Paraguay en Formosa ofreció un espectáculo para celebrar los 212 años de Independencia Nacional y el Día de la Madre.

Fiestas patrias y día de la madre en Formosa.jpeg

Gran show ofrecido por el Día de la Independencia y de la Madre en Formosa.

El Consulado de la República del Paraguay en la Provincia de Formosa organizó el evento con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Formosa, de Argentina, en la noche del último viernes.

En homenaje al país, por sus 212 años, y a las madres en su día, se realizó una gala y un show con canciones folclóricas regionales y paraguayas.

El encuentro ofreció al inicio un gala con la participación de autoridades diplomáticas y locales y cerró con un encuentro cultural del grupo musical Las Paraguayas, quienes otorgaron a los presentes un popurrí de guaranias y polcas de autores como Luis Alberto del Paraná, Demetrio Ortiz y Mauricio Cardozo Ocampo.

Asimismo, deleitaron a los presentes con polcas inéditas de autoría propia, como Mujeres Gloriosas y Mujeres de la Historia.

La escuela formoseña de arpas Formar Arpegios, integrada por alumnos de diferentes edades dio inicio al show con canciones folclóricas regionales y paraguayas, como el mundialmente famoso Pájaro Campana y El tren lechero.

El festival se realizó en el teatro de la ciudad y recibió a casi 500 personas, y en la ocasión, los asistentes pudieron degustar bebidas tradicionales, elaboradas con hierbas y caña paraguaya, preparadas especialmente para la ocasión por profesionales del bar local Rosa Guarú.

Más contenido de esta sección
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.