04 nov. 2025

Ferry realiza su primer viaje desde Asunción a Villa Hayes

El catamarán que será utilizado como transporte fluvial de pasajeros desde Villa Hayes hasta Asunción realizó este jueves su primer viaje de prueba. El ferry tiene una capacidad de 88 pasajeros y 18 vehículos.

ferry.png

Este proyecto se ejecuta bajo el sistema llave en mano.

Foto: Captura de video.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el primer viaje experimental del ferry del Chaco se realizó de forma exitosa. Se espera que opere desde la primera quincena de enero del 2020.

El viceministro de Transporte, Pedro David Britos, durante una entrevista con Última Hora informó que, dentro del plan piloto, se prevé que el costo del pasaje sea de G. 15.000 por persona y G. 50.000 para vehículos.

Embed

Entre las ventajas, el funcionario del MOPC señaló que el ambiente es totalmente climatizado y “realmente el viaje es muy placentero”.

Una vez operativo, esta alternativa de transporte de pasajeros conectará a la Región Occidental con la capital del país y varias ciudades del área metropolitana, a través del río Paraguay.

La segunda etapa del trayecto será desde Villeta a Limpio, donde se tiene contemplado el paso por San Antonio, Puerto Pabla, Asunción, Puerto Botánico, Mariano Roque Alonso y Villa Hayes. El ferry contará además con el sistema de billetaje electrónico.

Te puede interesar: Primer ferry de pasajeros y autos está listo para iniciar operaciones

El moderno catamarán fue construido totalmente en el Astillero Occidental, en Villa Hayes. El recorrido del mismo, de unos 25 kilómetros entre Villa Hayes y Asunción, demorará un promedio de 25 minutos.

Este proyecto se ejecuta bajo el sistema de Alianza Público Privada (APP). La inversión estimada fue de unos USD 4 millones.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.