14 sept. 2025

Ferreiro explica colocación de hormigón hidráulico sobre Mariscal López

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, explicó este viernes la colocación de hormigón hidráulico en un tramo de la avenida Mariscal López. Mencionó que representa una de las soluciones más requeridas en la capital, por el deterioro de la capa asfáltica.

asuncion hormigon.jpg

Los obreros continúan trabajando en la colocación del pavimento de hormigón sobre la avenida Mariscal López.

Foto: asuncion.gov.py

Sobre la avenida Mariscal López, entre las calles General Aquino, Gral. Bruguez, Mayor Bullo y 22 de setiembre, la Municipalidad de Asunción inició las obras de colocación de un pavimento de hormigón hidráulico.

De acuerdo con el intendente Mario Ferreiro, estos trabajos se realizan debido a que en la zona existe un problema de hundimiento y arrugado de la capa asfáltica, a causa del peso de los transportes de gran porte que circulan por la zona.

“Es una de las soluciones más requeridas en Asunción. No se puede hacer mucho en todas partes, porque tenemos mucha instalación subterránea que cambiar, y no es tan fácil hacer. Pero, donde se ha hecho, fue una gran solución”, argumentó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Mario Ferreiro reconoce que su administración es deficiente en Asunción

El jefe comunal explicó que la colocación del hormigón en la media calzada de la avenida se igualará al asfalto y aseguró que estéticamente no quedará como una calle multicolor.

Los trabajos sobre la avenida Mariscal López se iniciaron en los primeros días de abril, pero aún no han concluido las obras en la zona. El tránsito se desvía una vez que se llegue a la zona de obras.

Según informó la Comuna capitalina, el lado derecho de la avenida es el lado más afectado por el tránsito de los ómnibus, los camiones pesados y frenadas. Se deben colocar, en total, 70 metros de ancho de hormigón hidráulico, a mitad de la calzada, con un espesor de la capa de 17 centímetros.

El acceso y la salida del tramo se completará con rampas de carpetas con mezcla asfáltica en caliente.

Por otra parte, Ferreiro mencionó que la misma solución de infraestructura se llevará a cabo en otros puntos conflictivos de Asunción, como la zona de Recoleta y un tramo de la avenida Madame Lynch.

Asimismo, señaló que este tipo de infraestructura conlleva un costo especial debido a la preparación que requiere la materia prima y a los trabajos de colocación.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.