21 nov. 2025

Fernández Lippmann se presenta ante el Juzgado y dice estar convencido de su inocencia

El ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Raúl Fernández Lippmann, se presentó este jueves con su abogado ante el juez Gustavo Amarilla. El mismo se encontraba con paradero desconocido desde que fue imputado tras la divulgación de los audios filtrados.

Lippmann.PNG

El ex secretario del JEM Raúl Fernández Lippmann. Foto: @780AM

“Estoy en muy buenas manos. Estoy tranquilo. Soy objeto de investigación, estoy a disposición del juzgado y de la Fiscalía. En ningún momento tuve intención de escapar”, manifestó Fernández Lippmann.

Álvaro Arias, representante legal del ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), expresó que decidieron presentarse ante el juez Gustavo Amarilla a raíz de los rumores de que su cliente estaba prófugo.

El ex secretario manifestó que en todo este tiempo se encontraba en su vivienda con su familia. “Anímicamente estoy sostenido por mi familia y acompañado por un buen abogado, convencido de mi inocencia y que el Ministerio Público hará un buen trabajo”, añadió a los medios de prensa.

Fernández Lippman está procesado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero luego de que se filtraran varios audios que lo involucran en supuestos hechos de corrupción mientras ejercía sus funciones en el JEM. También está imputado por tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado.

Antecedentes del caso

Una serie de audios filtrados salieron a la luz desde noviembre del año pasado, con lo que se evidenciaba el tráfico de influencia existente en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

En las conversaciones telefónicas se vieron implicados políticos, jueces, fiscales y abogados. Incluso, derivó en la expulsión del entonces senador Óscar González Daher, quien ejercía la titularidad del JEM.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.