30 sept. 2025

Fernández Lippmann abandona Tacumbú

El juez Julián López otorgó prisión domiciliaria a Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), investigado por el caso de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Su abogado, Álvaro Arias, había planteado la libertad ambulatoria.

Raúl Fernández Lippmann en el Palacio de Justicia.jpeg

Raúl Fernández Lippmann acudió al Palacio de Justicia para la audiencia de imposición de medidas. Foto: Gentileza.

El ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se presentó este viernes en el Palacio de Justicia para la audiencia de imposición de medidas, informó el periodista de Última Hora Darío Arámbulo.

La fiscala Victoria Acuña declaró que Fernández Lippman presentó documentos que acreditan los fondos que se encontraban en las cuentas bancarias que poseía y los bienes que tiene a su nombre y el de su esposa.

Comentó que la defensa planteó la revisión de la medida de prisión preventiva que pesaba sobre Fernández Lippmann y solicitó el cambio de la calificación de enriquecimiento ilícito. Añadió que también ofrece caución real a los efectos de que se le otorgue una medida menos gravosa.

“Hemos dejado a criterio del juez el cambio de calificación, pero también hay un compromiso de parte de la defensa que ha manifestado su interés en colaborar con relación a las otras investigaciones abiertas que tienen que ver con los audios donde el señor Lippmann podría esclarecer varios puntos. Teniendo en cuenta ese compromiso es que el Ministerio Público también solicitó al Juzgado que se le imponga una medida menos gravosa, como la prisión domiciliaria”, apuntó.

Fernández Lippman se encuentra recluido en la Penitenciaría de Tacumbú en el marco del proceso de investigación con relación a los audios que lo involucran en el manejo de la Justicia desde el JEM. Este viernes prestó declaración testifical ante la fiscala Victoria Acuña.

“El juez no hizo lugar a la modificación de la calificación, manifestó que si bien la calificación es provisoria, estos son hechos y estos pueden variar según el requerimiento conclusivo. La Fiscalía se allanó al pedido, por lo que el juez consideró la medida de arresto domiciliario. Hasta hoy fue una lucha su día a día en el penal, donde recibe la visita de varios internos y se le plantea una serie de cuestiones. La situación en la Penitenciaría Nacional es muy vulnerable”, dijo el letrado.

Su abogado, Álvaro Arias, aseveró que su cliente justificó correctamente el origen de sus bienes y afirmó que la agente del Ministerio Público quedó satisfecha con los documentos presentados.

El ex secretario del JEM está imputado, además, por tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado, luego de que se filtraran varios audios que lo involucraran en supuestos hechos de corrupción, con la complicidad del ex senador Óscar González Daher.

Más contenido de esta sección
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.
Una docente falleció en la mañana de este martes tras pisar un cable suelto ubicado en inmediaciones de una institución educativa en San Lorenzo, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.