06 nov. 2025

Feria de la red agroecológica será este sábado en la Plaza Italia

La tradicional feria de la Red Agroecológica, con variadas propuestas alimenticias saludables y arte urbano, además de jornadas de charlas y actividades para toda la familia, se realizará este sábado en la Plaza Italia de Asunción. El acceso es libre y gratuito.

feria.jpg

Entre los productos de consumo agroecológico que se pueden adquirir, se encuentran queso paraguay, harina de maíz, huevos caseros, choclo, una amplia variedad de frutas y hortalizas de temporada, bebidas naturales.

Foto: Gentileza.

A partir de las 8:00 hasta las 14:00 se llevará a cabo la feria de la red agroecológica en la Plaza Italia de Asunción, ubicada sobre las calles 14 de Mayo entre Jejuí y Ygatimí.

En la ocasión, habrá atractivas ofertas de productos agroecológicos y se suman nuevos feriantes de arte urbano y propuestas gastronómicas.

También continúa el espacio denominado La Gratiferia, que propone un espacio inspirado en el concepto de trueque, en el que las personas podrán acercar elementos que ya no necesiten y retirar a cambio lo que encuentren de interés.

En cuanto a las ofertas de productos agroecológicos, el limón nacional tendrá un costo de G. 25.000 por 100 unidades; aguacates a G. 30.000 la docena; lechuga a G. 35.000 la docena; zapallo nacional a G. 12.000 por unidad; y rúcula orgánica a G. 17.000 la docena de mazos grandes. Los pedidos para adquirir estas ofertas se pueden hacer contactando al (0981) 206-685.

Entre los productos de consumo agroecológico que se pueden adquirir, se encuentran el queso paraguay, harina de maíz, huevos caseros, choclo, una amplia variedad de frutas y hortalizas de temporada, y bebidas naturales.

Habrá alimentos artesanales y productos de arte

Además, se podrán comprar alimentos ya elaborados de manera artesanal y listos para su consumo, como panes, salsas, conservas, postres y productos especiales para celiacos, vegetarianos, veganos. Se suma desde hace una semana la posibilidad de adquirir platillos típicos húngaros.

Los interesados también pueden adquirir diversos productos de arte y artesanías originales y con un toque ecológico, con un amplio abanico de propuestas que van desde velas aromáticas elaboradas con sebo de aceite de soja, dentífricos veganos, arte utilitario en miniatura, entre otros.

Las personas también podrán encontrar prendas de vestir con diseño de autor tanto pintadas como tejidas a crochet, accesorios con piedras, instrumentos musicales, amigurumis (del japonés “muñecos de peluche tejidos”), elementos decorativos de gran porte como espejos decorados o los kambuchi apo.

Entre los objetivos que buscan las ferias de la red agroecológica resaltan la promoción del conocimiento sobre la seguridad alimentaria, la defensa de la agricultura familiar y las potencialidades de los emprendimientos artesanales, en el marco de un ámbito ciudadano de interacción en un espacio público que permite potenciar el aprendizaje y el diálogo abierto y tolerante entre todas las personas.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.