15 ene. 2025

Feria Internacional de Turismo cierra hoy con espectáculos y galardones

El viernes pasado se puso en marcha la Feria Internacional de Turismo (Fitpar), en su edición número XIX. El evento se realiza hasta hoy en el Centro de Convenciones Mariscal, en Asunción. La agenda propone en la fecha una feria abierta, desde las 11:00 en el predio ferial; y en el salón principal habrá shows artísticos de delegaciones desde las 15:00 y la premiación al mejor stand, en tanto que la clausura de Fitpar 2024 será desde las 19:00. La entrada es gratuita.

Rosana Fustagno, directora de Fitpar, fue la encargada de abrir el acto del viernes pasado, dando apertura al evento con diversas exposiciones y actividades.

Nueve países, seis departamentos, municipios, firmas del sector gastronómico, operadoras y agencias de viajes forman parte de las 300 marcas presentes durante la exposición, organizada por la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur). Los organizadores adelantaron que la siguiente edición será en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.

Por su parte, la titular de Asatur, Mónica Acosta Barriocanal, señaló que a pesar de las dificultades que se registraron en el 2024 para el sector, se espera que se dé un despegue de los proyectos turísticos a partir de la última parte del año.

A su vez, la ministra secretaria ejecutiva de la Senatur, Angie Duarte, destacó que eventos como este permiten afianzar los vínculos y una posibilidad de abrirse al mundo. La alta funcionaria resaltó también la firma del acuerdo Cielos Abiertos, para mejorar la conectividad aérea de Asunción con varias localidades de Argentina (Córdoba, Salta, Jujuy) y con el Brasil, desde diciembre, que permitirá tener conexiones con Curitiba, Florianópolis, Campiñas y Recife.

Más contenido de esta sección
El titular del MIC, Javier Giménez, encendió una fuerte polémica con la idea de eliminar el sueldo mínimo y luego tuvo que apagarla con aclaraciones. Su expresión fue sacado de contexto, dijo.
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.