21 nov. 2025

Feria de descuentos: “Queremos hacer el mejor Black Friday en CDE”

Arrancó este viernes otra edición del Black Friday 2022, que se extenderá hasta el 15 de noviembre, con descuentos del 10% al 70% en diferentes tipos de artículos. Se establecieron calles peatonales para facilitar el recorrido y el movimiento de los compradores.

Black Friday.jpg

El Black Friday es considerado como la mayor feria de descuentos de la Triple Frontera.

Foto: Wilson Ferreira

Este viernes arrancó el Black Friday 2022 en Ciudad del Este con descuentos del 10% al 70% en diferentes tipos de artículos, hasta el 15 de noviembre.

“Estamos haciendo todo lo posible para hacer el mejor Black Friday de todos los tiempos, con la participación de muchísimas tiendas del microcentro, así como también de bares, hoteles, restaurantes, taxistas, mototaxistas y furgonetas. Queremos que todos sean bien atendidos”, destacó Kenny Yuen, de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este y coordinador general del evento.

La Comuna esteña destinó varias avenidas exclusivamente para peatones. Ellas son: San Blas hasta la rotonda Oasis; Monseñor Rodríguez, desde Carlos Antonio López hasta Adrián Jara, y Luis María Argaña. En el lado Monday, permanecerá cerrada la calle Rubio Ñu. En el lado Acaray, se clausurará la avenida San Blas, desde el Shopping Sax hasta Capitán Toledo-rotonda Oasis.

El Black Friday 2022 se extenderá hasta el 15 de noviembre con descuentos del 10% hasta el 70%.

El Black Friday 2022 se extenderá hasta el 15 de noviembre con descuentos del 10% hasta el 70%.

Foto: Wilson Ferreira.

Miguel Mastrazzi, director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), comentó que desde la noche de ayer jueves ya empezaron a trabajar para orientar sobre el cierre de las arterias.

Lea más: Black Friday de CDE se realizará del 11 al 15 de noviembre

Dijo que todo el personal está disponible para trabajar por la seguridad vial, con la presencia de agentes en cada punto. Mencionó que también habilitaron puestos de atención de salud, con la presencia de profesionales con que cuenta la PMT.

Por su parte, Osvaldo Aquino, director de la Oficina de Defensa del Consumidor y del Usuario, detalló que 20 funcionarios trabajan para acompañar a los compristas.

Están distribuidos en cuatro puntos específicos del centro, con apoyo policial desde las 06:00 hasta las 18:00, para que las compras se realicen con confianza y transparencia. Los funcionarios acompañarán las actividades en forma permanente en horario extendido, debidamente identificados y uniformados.

Por su parte, el arquitecto Diego González, de Área Urbana de la Comuna local, se refirió que, en el marco de esta megaferia de descuentos, realizaron trabajos de pinturas en franjas peatonales, así como también rellenaron los baches, mejoraron varios de los espacios públicos.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.