23 jul. 2025

Feria agroecológica en la plaza Italia este sábado

Este sábado, de 08.00 a 14.00, en la plaza Italia de Asunción se llevará a cabo la feria agroecológica y artesanal de la Red Agroecológica, donde se ofrecerán productos frutihortícolas de las chacras y huertas campesinas así como productos elaborados y artesanales.

feria.JPG

Feria agroecológica en la plaza Italia este sábado. Foto: Gentileza.

En cada feria participan más de 20 productores y productoras, de Cordillera, Central y Asunción, quienes producen y comercializan verduras y hortalizas, harina de maíz, queso Paraguay, huevo casero, plantines orgánicos medicinales, ornamentales y aromáticos.

Además habrá dulces y conservas artesanales elaborados con productos orgánicos y naturales, cosmética natural, yerba mate natural de las comunidades indígenas y comidas caseras para compartir en una ronda de tereré.

En esta ocasión, el colectivo ciudadano Resistencia Cultural Ciudadana presentará la obra teatral Orgánicus vs. Transgénicus, desde las 11.00, una obra que busca poner en el debate los beneficios de una agricultura basada en principios agroecológicos.

“Desde La Red Agroecológica impulsamos la feria como un espacio de promoción de la agricultura familiar, de comercialización directa entre productor – consumidor, así como de concientización sobre el consumo responsables y la economía solidaria, y la importancia de los emprendimientos artesanales, y de esta forma contribuir a la construcción de esquemas más sustentables de producción y consumo a nivel local”, refiere un material de la organización.

Agrega que son conscientes de que la existencia de sistemas modestos de producción, como es la agricultura familiar campesina, con sus sistemas agroecológicos de producción de alimentos a pequeña escala y comercializados en mercados locales, puede brindar mejores respuestas a las demandas del presente y del futuro.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.