11 oct. 2025

Feminicidio: Gobierno chileno llama a denunciar violencia machista

El Gobierno chileno hizo hoy un llamamiento a no minimizar la violencia machista, a denunciarla y a prevenirla, después de conocer el feminicidio de una mujer de 37 años en el municipio de San Bernardo, en la zona sur de Santiago.

feminicidio.jpg

Foto: Diario El Día

EFE.

La ministra portavoz del Ejecutivo, Paula Narváez, pidió a la ciudadanía durante un acto público “que cuando exista algún indicio, podamos los testigos hacer la denuncia y las consultas”.

“El silencio puede ser muy cómplice respecto de la violencia machista”, afirmó Narváez a la prensa.

Carabineros (Policía militarizada) dio cuenta el viernes del feminicidio de una mujer de 37 años en manos de su pareja, de 39 años, quien le propinó varias puñaladas con un cuchillo en diversas partes del cuerpo.

Ambos vivían en la calle y eran pareja desde hace unos cuatro años, según relataron los testigos.

Los mismos vecinos aseguraron que las peleas y agresiones eran habituales en la pareja, sin embargo no se hizo denuncia alguna por violencia familiar.

De acuerdo a la información dada por Carabineros, fue el propio feminicida quien confesó lo ocurrido a los policías cuando estaba borracho, por lo que fue arrestado de inmediato.

De esta forma, los efectivos pudieron hallar el cadáver en el cerro Quimay de San Bernardo, y constataron que “los antecedentes datan de un historial de violencia entre la pareja, y el hecho que motivó el delito habría sido en el contexto de una discusión”.

Agregaron además que la relación amorosa “estaba basada en algún tipo de violencia familiar, ya sea física o psicológica”, y que ambas personas tenían antecedentes policiales de detención.

La víctima, cuya identidad no ha sido revelada a la prensa, se convirtió el viernes en la mujer número 36 asesinada por su pareja en lo que va de este año.

Más contenido de esta sección
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.