25 sept. 2025

Felipe Solá y Euclides Acevedo dialogan sobre posiciones de Mercosur

El canciller argentino, Felipe Solá, mantuvo este jueves una reunión con su par paraguayo, Euclides Acevedo, en la que dialogaron sobre las “distintas posiciones” de los Estados miembros del Mercosur, a falta de cinco días para la reunión de los ministros de Exteriores de los cuatro miembros plenos de la organización.

cancilleres.jpg

El canciller nacional Euclides Acevedo con su par argentino Felipe Solá.

Foto: Gentileza.

Durante su encuentro, Felipe Solá y Euclides Acevedo repasaron las diferentes opiniones sobre la revisión del Arancel Externo Común (AEC) y el relacionamiento externo, formuladas en la reunión del Consejo del Mercado Común el pasado 26 de abril y que “continuarán siendo debatidas” en la reunión de cancilleres del próximo martes, según un comunicado de la Cancillería argentina.

En ese sentido, la postura defendida por Argentina implica una “reducción del AEC”, en aras de “preservar el proceso de integración y evitar impactos críticos de la pandemia” sobre las economías de los países miembros.

Para ello, el país buscará “el mayor consenso posible” en la reunión de cancilleres, aprovechando que está en ejercicio de la presidencia “protempore” del bloque.

Respecto a las propuestas de apertura del Mercosur, ambos cancilleres defendieron la importancia de “respetar lo establecido en el Tratado de Asunción” en materia de reglas del consenso e iniciación de negociaciones externas con países y regiones “de modo conjunto”.

Por otro lado, los cancilleres de Argentina y Paraguay conversaron sobre los planes de vacunación contra el Covid-19 en sus respectivos países, coincidiendo en la necesidad de valorar las vacunas como un “bien público global” y de “garantizar” su producción y distribución de “manera equitativa”.

Felipe Solá también agradeció a su par paraguayo el “histórico y valioso respaldo” de su país a los reclamos de soberanía argentinos sobre las Islas Malvinas, así como su “constante apoyo” en todos los foros multilaterales compartidos.

“La República Argentina valora especialmente la participación de Paraguay como observador y la aceptación para intervenir en nombre de los Estados Parte y Estados Asociados al Mercosur en la próxima sesión del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, el 24 de junio”, concluyó a este respecto el comunicado de la Cancillería argentina.

Más contenido de esta sección
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.