12 oct. 2025

Feligreses de Pedro Juan Caballero elaboran 1.200 metros de alfombra artística

Un grupo de feligreses de Pedro Juan Caballero elaboraron este lunes unos 1.200 metros de la tradicional alfombra artística para celebrar la festividad de la Virgen del Perpetuo Socorro.

PJC Perpetuo Socorro.jpg

Miembros de la Parroquia del Perpetuo Socorro de Pedro Juan Caballero elaboraron la tradicional alfombra artística, en el marco de la fiesta mariana.

Foto: Gentileza

A base de papel sulfito, sal, aserrín, arena y otros elementos básicos, estudiantes y varios feligreses de la Parroquia Perpetuo Socorro de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron diseñar una gran alfombra artística de alrededor de 1.200 metros que abarcarían cerca de 12 cuadras.

La obra artística se realizó con el objetivo de utilizarla durante la procesión en honor a la patrona de la ciudad, la Virgen del Perpetuo Socorro, cuya festividad se celebra este lunes, informó Marciano Candia, corresponsal de Última Hora.

Se trata prácticamente de una tradición en la zona, donde las principales calles de Pedro Juan Caballero son revestidas de arte y color, hermoseando el paso de la Virgen.

Los trabajos para el gran tapete comenzaron desde tempranas horas de esta misma jornada y también estuvieron acompañados por docentes, representantes de la mencionada parroquia y otros integrantes de la comunidad.

Los 1.200 metros de alfombra artística abarcaron cerca de 12 cuadras de la zona.

Los 1.200 metros de alfombra artística abarcaron cerca de 12 cuadras de la zona.

“Estamos culminando (la fiesta) con esta hermosa presencia juvenil, en donde están elaborando las alfombras. Son como 12 cuadras el itinerario de la procesión y durante todo ese itinerario tendremos las alfombras artísticas”, destacó el sacerdote Ronaldo Ocampos.

Por su parte, un joven promesero de nombre Alan explicó que para realizar el dibujo primeramente utilizaron como base papel sulfito, de acuerdo con una medida establecida previamente.

Asimismo, dijo que emplearon sal gruesa, arena, aserrín y otros elementos, los cuales fueron pintados con shaders, que es un innovador tipo de pintura, el cual permite ahorrar tiempo y proporcionar efectos profesionales a las obras.

Nota relacionada: Arman tradicional alfombra orgánica para procesión del Perpetuo Socorro

En cuanto a los diseños de los trabajos, Alan señaló que en su mayoría se utilizaron imágenes referentes a la Virgen María, al Espíritu Santo, a la hostia, el cáliz y las flores, entre otros santos y elementos que forman parte de la iconografía de la Iglesia Católica.

Para celebrar la festividad, se llevó a cabo la procesión a las 14:00 de este lunes, mientras que la misa central fue a las 15:00, presidida por el monseñor Miguel Ángel Cabello.

Cada 27 de junio se conmemora la fiesta de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, advocación mariana extendida a nivel mundial. La devoción a la Virgen María en esta advocación se vincula con situaciones de emergencia que padecen las personas.

Más contenido de esta sección
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.