08 ago. 2025

Feligreses dan su apoyo al sacerdote Aurelio Martínez

Los feligreses de la parroquia San Juan Bautista de Yatytay (Encarnación) emitieron un comunicado en apoyo al sacerdote Aurelio Martínez, quien fue acusado de instigar a campesinos a pedir la renuncia del presidente de la República, Horacio Cartes.

sacerdote martinez encarnacion.jpg

Feligreses dan su apoyo al sacerdote Aurelio Martínez. Foto: Raúl Cortese.

Raúl Cortese | Encarnación

Los mismos emitieron el comunicado ante la acusación presentada por el diputado Walter Harms contra el cura párroco Aurelio Martínez en la sesión de la Cámara de Diputados del pasado jueves, donde se mostró un video del sacerdote durante una intervención pública en la manifestación de los campesinos en Pirapey km 45. En aquella ocasión el cura expresaba que el pueblo paraguayo tiene que pedirle su renuncia a Cartes “porque está de balde en el Gobierno”.


Sus expresiones fueron ante un grupo de agricultores de la zona que acompañaban las movilizaciones a favor de la condonación de las deudas que adquirieron del Crédito Agrícola de Habilitación y del Banco de Fomento.

“Esta feligresía da su total apoyo a lo expresado por el pa’i, que se ajusta a los criterios evangélicos pastorales. Todos los cristianos, también los pastores, están llamados a preocuparse por la construcción de un mundo mejor. (Papa Francisco)”, expresa una parte del escrito.

Afirman que las declaraciones del sacerdote Martínez se ajustan a las leyes que rigen la República del Paraguay, como se contempla en la Constitución Nacional, en el artículo 26 “De la Libertad de Expresión y Prensa”.

El cura pidió a los campesinos que “no se dejen joder ni se dejen engañar por los explotadores del país”. “La lucha debe seguir hasta que consigan sus pedidos y si no consiguen declaramos guerra y sin derramar sangre que renuncie (Cartes)”, remarcó.

Martínez fue uno de los 12 curas católicos que se habían pronunciado en el 2012 en contra del juicio político a Fernando Lugo.

El diputado Harms cuestionó ante la plenaria la actitud del sacerdote, a quien acusó de desviar su camino y solicitó a la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) que lo vuelva a encaminar a la vida pastoral.

Embed

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.