20 sept. 2025

Farruko anticipa el futuro de la música urbana con álbum “Visionary”

Miami (EE.UU.), 23 oct (EFE).- El cantante Farruko dijo en entrevista con Efe que se anticipó a los nuevos sonidos del género del reguetón con el nuevo disco, “Visionary”, que lanzó hoy y en el que el boricua comparte con su compatriota Nicky Jam y el jamaicano Shaggy.

El reguetonero puertorriqueño Farruko. EFE/Archivo

El reguetonero puertorriqueño Farruko. EFE/Archivo

“Vas a encontrar un sin número de sonidos y melodías que aún no se han usado en la música urbana”, expresó el cantante.

Farruko, quien ha trabajado con destacados artistas como el cubanoestadounidense Pitbull o el dúo venezolano Chino y Nacho, señaló que pretende “marcar las bases” de la música urbana de los próximos años con los 14 temas de su nueva producción.

“Tenía una visión de hacer una especie de música futurista. Obviamente sin perder la esencia del género del reguetón”, explicó, y en ese proceso bautizó el disco “Visionary” (Visionario), en el que además comparte el tema “Chillax” con Ky-Mani Marley, hijo de la leyenda del reggae Bob Marley.

“Pensé en que había que buscar la manera de hacer que la música se escuche futurista y, que después de que salga este disco marque la música que vamos a escuchar en el mañana”, manifestó.

El cantante señaló que no tuvo ningún tipo de restricción, tanto en su faceta de “productor como en la de artista”, ya que “técnicamente” hizo lo que le “dio la gana”.

Con “Fantasy”, “Obsesionado”, “Intimidad” “Papi Champu”, “Back To The Future” y “Angels”, entre otras, el boricua experimentó todo tipo de fusiones.

Mezcló sus melodías con la música electrónica, el hip-hop y los sintetizadores para darle un “sonido más actual”, una música que, en su opinión, “va a durar durante mucho tiempo”.

Según Farruko, empezó a “romper las reglas” de la música desde el primer momento en el que tituló algunos temas en inglés que, “aunque el concepto tiene que ver con la canción, no necesariamente aparece en ella”.

El productor subrayó que el mercado anglo de Estados Unidos “se está fijando” en los cantantes de música urbana y en cómo han acaparado la atención del público.

Agregó que artistas como Nicky Jam, los colombianos J Balvin y Maluma e, incluso, él mismo, tienen “el poder” para conquistar este mercado y “evolucionar con este género”.

“La música como tal de la industria anglo está viendo al género del reguetón el poder que tiene y está en nosotros, en los artistas nuevos. Nosotros tenemos que dar el paso y creo que estoy poniendo mi granito de arena con este álbum”, comentó.

En esa línea se mostró convencido de que “al artista americano le conviene colaborar con artistas latinos”.

En “Visionary”, Farruko canta además por primera vez en inglés en compañía de Pitbull el tema “Never Let You Go”.

Farruko declaró que este disco supone “una nueva era para la industria” y consideró que, personalmente, le “va a abrir muchas puertas”.

“Los fans se van a sorprender. Quizás no lo van a asimilar al momento, pero sé que lo que va a pasar va a ser parte de la historia de la industria de la música urbana”, dijo.

El cantante, que está nominado a la categoría de Mejor Álbum de Música Urbana de los Grammy Latino, confesó que le hace especial ilusión recibir este galardón porque “es uno de los premios que tiene más peso en la industria”.

“No es fácil ganarte un Grammy. En los otros premios el público es el que vota, pero aquí es una academia, es una industria, la que está votando. Que te den esa confianza es un honor, la verdad es que sí", apuntó el cantante, que comparte nominación con Nicky Jam y Don Omar.

Farruko, que luce el cuerpo lleno de tatuajes, prometió tatuarse uno más, con la imagen de la gramola, emblema de los premios Grammy, si logra llevarse el reconocimiento el próximo 19 de noviembre en Las Vegas (Nevada).

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.