09 nov. 2025

Familias de Tekoporã accederán a seguro de vida

Este miércoles, Héctor Cárdenas, ministro de la Secretaría de Acción Social (SAS), y Angélica Isaurralde, de Estrategia País, anunciaron que los beneficiarios del programa Tekoporã accederán a un seguro de vida y de discapacidad permanente.

Cardenas de la SAS con HC.jpg

El ministro de la SAS reunido con el presidente de la República. | Foto: Patricia Vargas

Según Insaurralde, secretaria ejecutiva de la Estrategia Nacional dependiente del Ministerio de Hacienda, las familias en situación de pobreza que están en Tekoporã van a tener la posibilidad de tener un seguro de vida y de discapacidad permanente.

Con una prima pequeña tendrían cobertura el jefe de familia y hasta 3 integrantes de ese hogar, además de un monto para el sepelio en caso de muerte. La SAS garantiza que el pago se realizará en menos de 24 horas de ocurrido el hecho.

Asimismo, adelantaron que pretenden que la cuota sea de menos de un dólar por mes para 4 integrantes, que cubrirán los gastos de sepelio. Incluso, si es otro miembro de la familia se habla de unos G. 4 a 5 millones a ser entregados para el sepelio. En caso de discapacidad severa recibirían un monto único de G. 5 a 10 millones.

En ese sentido, el ministro anunció que iniciarán primeramente un plan piloto para abarcar al 10% de la población total de Tekoporã –entre 13.000 y 15.000 familias-. Los primeros beneficiados serán los distritos más carenciados de los departamentos más pobres que indique la encuesta permanente de hogares.

Consultado sobre el origen del presupuesto para cubrir estos seguros, Cárdenas afirmó que se usará el propio presupuesto de la SAS, producto de “varias depuraciones”.

El ministro manifestó que la intención es poner en marcha el proyecto en diciembre y que su aplicación será progresiva, con el objetivo de que el 100% de las familias de Tekoporã estén cubiertas, para esto Cárdenas anunció que se necesitarían poco más de 1 millón de dólares para cubrir a las 800.000 personas.

Según la SAS, el Programa Tekoporã protege actualmente a 132.760 familias en 226 distritos de los 17 departamentos, de las cuales 14.000 familias pertenecen a diferentes comunidades indígenas.


Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.