10 nov. 2025

Familias de Tekoporã accederán a seguro de vida

Este miércoles, Héctor Cárdenas, ministro de la Secretaría de Acción Social (SAS), y Angélica Isaurralde, de Estrategia País, anunciaron que los beneficiarios del programa Tekoporã accederán a un seguro de vida y de discapacidad permanente.

Cardenas de la SAS con HC.jpg

El ministro de la SAS reunido con el presidente de la República. | Foto: Patricia Vargas

Según Insaurralde, secretaria ejecutiva de la Estrategia Nacional dependiente del Ministerio de Hacienda, las familias en situación de pobreza que están en Tekoporã van a tener la posibilidad de tener un seguro de vida y de discapacidad permanente.

Con una prima pequeña tendrían cobertura el jefe de familia y hasta 3 integrantes de ese hogar, además de un monto para el sepelio en caso de muerte. La SAS garantiza que el pago se realizará en menos de 24 horas de ocurrido el hecho.

Asimismo, adelantaron que pretenden que la cuota sea de menos de un dólar por mes para 4 integrantes, que cubrirán los gastos de sepelio. Incluso, si es otro miembro de la familia se habla de unos G. 4 a 5 millones a ser entregados para el sepelio. En caso de discapacidad severa recibirían un monto único de G. 5 a 10 millones.

En ese sentido, el ministro anunció que iniciarán primeramente un plan piloto para abarcar al 10% de la población total de Tekoporã –entre 13.000 y 15.000 familias-. Los primeros beneficiados serán los distritos más carenciados de los departamentos más pobres que indique la encuesta permanente de hogares.

Consultado sobre el origen del presupuesto para cubrir estos seguros, Cárdenas afirmó que se usará el propio presupuesto de la SAS, producto de “varias depuraciones”.

El ministro manifestó que la intención es poner en marcha el proyecto en diciembre y que su aplicación será progresiva, con el objetivo de que el 100% de las familias de Tekoporã estén cubiertas, para esto Cárdenas anunció que se necesitarían poco más de 1 millón de dólares para cubrir a las 800.000 personas.

Según la SAS, el Programa Tekoporã protege actualmente a 132.760 familias en 226 distritos de los 17 departamentos, de las cuales 14.000 familias pertenecen a diferentes comunidades indígenas.


Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.