17 may. 2025

Familias de Yaguareté Cua son asistidas ante la falta de agua

La Federación de Mineros de San Lázaro y la Junta de Saneamiento de Vallemí, en un acto solidario, asistieron con agua a familias de Yaguareté Cua ante la ausencia del líquido vital.

familias asistidas en Concepción

Pobladores de Yaguareté Cua, en el distrito de San Lázaro, en Concepción, recibieron asistencia solidaria para suplir la escasez de agua.

Foto: Gentileza.

Ante la desatención de las autoridades, la Federación de Mineros de San Lázaro y la Junta de Saneamiento de Vallemí demostraron solidaridad al enviar agua potable a las humildes familias de Yaguareté Cua, distrito de San Lázaro, una comunidad que sufre la falta del vital líquido y energía eléctrica en Concepción.

El caso tomó relevancia tras la denuncia de una pareja que a través de los medios de comunicación manifestó no contar con recursos para adquirir agua debido a la ausencia de un pozo y de energía eléctrica en la zona.

La situación refleja las duras condiciones de vida que enfrentan unas 45 familias de Yaguareté Cua, quienes claman por soluciones urgentes para acceder a servicios básicos.

Lea más: Falta de agua y luz golpea a familias rurales de Vallemí

Ante esta situación, la Federación de Mineros y la Junta de Saneamiento acercaron este lunes agua a las familias, que a gritos estaban pidiendo ayuda, más aún con el calor imperante.

Doña Mariana Velázquez, denunciante del caso, comentó que ya cuentan con agua en sus seis tambores y que la idea es contar con agua permanente en la zona, ya que hace 35 años que está asentada en la comunidad.

Asimismo, la mujer valoró el trabajo de los mineros de la Junta de Saneamiento por su solidaridad y pidió a las autoridades electas que cumplan con sus promesas electorales.

Puede interesarle: Detienen a capataz de estancia donde se incautaron más de 1.300 kilos de cocaína

Velázquez sostuvo que muchas familias compran el agua y que, a veces cuando no tienen recursos se endeudan con el proveedor.

“Cuando no tenemos dinero le debemos al aguatero y a fin de mes le pagamos, pero ya muy largo el tiempo que andamos sin agua y sin energía”, reclamó.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.