30 ago. 2025

Familias afectadas por inundaciones en Misiones reciben víveres

Las familias afectadas por inundaciones en Villa Florida, Yabebyry y Ayolas, Departamento de Misiones, recibieron víveres este fin de semana.

Viveres.JPG

Los víveres ya fueron distribuidos. | Foto: Mariela Rivarola.

Mariela Rivarola | Misiones

Las condiciones del tiempo siguen siendo desfavorables en el Departamento de Misiones, y en especial para los pobladores de las localidades afectadas por las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias y el desborde del río, como son Yabebyry y Villa Florida.

La situación más crítica la viven unos 800 pobladores de Yabebyry, debido a que la ayuda llega con mucha dificultad a raíz de las malas condiciones de los caminos y el desborde de los arroyos Yabebyry y Pira Guasu, que los dejan aislados prácticamente.

Este fin de semana, la Entidad Binacional Yacyretá envió un camión con 800 kits de víveres con alimentos básicos, cuyo traslado se dio en medio de serias dificultades en el tramo San Ignacio hasta Yabebyry. El vehículo, estirado por un tractor, llegó luego de siete horas de travesía.

La mercadería fue recibida por el intendente municipal Ignacio Brizuela, quien junto a los vecinos y funcionarios municipales se encargan de la distribución de los alimentos para paliar la dramática situación que viven los vecinos ante las precipitaciones que no cesan en la zona desde hace varias semanas.

Desde la EBY, informaron que procedieron a la entrega de alimentos en forma paliativa a tres distritos de Misiones. 250 kits de víveres fueron destinados a Villa Florida; 800 kits a Yabebyry y 500 kits para la ciudad de Ayolas.

Lluvias inundan barrios en Ayolas

El intendente municipal de Ayolas, Carlos Duarte, indicó que recibieron un lote de alimentos de la EBY que utilizarán para asistir a las familias cuyas viviendas están inundadas. “No es a consecuencia de la crecida del río Paraná, que es un fenómeno que suele afectar a los barrios de Ayolas, sino es por las fuertes lluvias que caen y afectan a los barrios situados en las zonas bajas”, explicó.

“Con los alimentos donados vamos a asistir a estas familias que están en sus viviendas, pero precisan de alimentos; están en el agua y necesitan de todo”, agregó.

Canalizaciones

La Municipalidad de Ayolas viene realizando una serie de trabajos para limpiar y aumentar el drenaje de los canales en los barrios más críticos. Incluso, contará con el apoyo de Yacyretá para proceder a una limpieza general de los canales de desagüe que permitan el escurrimiento de las aguas.

Los víveres también serán distribuidos a las familias que viven en las zonas más alejadas y afectadas como Mbokaja Poty, Estero Bellaco, entre otras.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.