01 sept. 2025

Familiares de secuestrados entregan víveres en Concepción

Los familiares de Franz Hiebert y Bernhard Blatz continuaron este lunes con la entrega de víveres, exigencia del EPP. En horas de la tarde, repartieron alimentos en Concepción por valor de USD 50.000. Aguardan la liberación de los secuestrados.

viveres

Colonos menonitas entregan víveres en Concepción a pedido del EPP. Foto: Justiniano Riveros

La segunda parte de la entrega de los víveres se llevó a cabo en dos barrios de escasos recursos. Uno fue San Francisco y el otro San Roque, este último conocido como Calaverita, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

La repartición de los kits –que contienen fideos, azucar, yerba, jabón en polvo, entre otros productos– se llevó a cabo a las 15.30 y alrededor de 1.000 personas acudieron a la entrega. Horas antes, hicieron lo mismo en zona de Zanja Pytá, Departamento de Amambay.

Los parientes habían informado al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que contaban con el dinero para realizar la entrega de suministros, pero que necesitaban una prueba de vida de los secuestrados. Franz y Bernhard ya respondieron las preguntas que les fueron hechas por sus familiares como prueba de vida.

Lea más: Menonitas cumplen con el EPP y aguardan la liberación de Franz y Bernhard

Franz lleva secuestrado en manos del grupo armado, hasta la fecha, 119 días y Bernhard 108 días. Sus parientes no pierden la fe de volver a verlos antes o durante las fiestas de fin de año.

La exigencia del EPP para liberar a los mismos fue que se distribuyan víveres a tres zonas pobres de los Departamentos de Amambay y Concepción y, por último, en Asunción.

Siguen en poder de la banda armada Edelio Morínigo (1.263 días) y Abrahán Fehr (864), mientras que Félix Urbieta (432) está en manos del denominado Ejército del Mariscal López.

EPP
Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.