16 jul. 2025

Familiares de pacientes vuelven a acampar en las afueras del Ineram

En las afueras del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram) se volvieron a montar algunas carpas, donde los familiares de pacientes internados por Covid-19 aguardan noticias.

Ineram.jpg

En Ineram se volvieron a montar algunas carpas.

Foto: Telefuturo.

Al igual que en otros hospitales, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram) aumenta la cantidad de pacientes internados por Covid-19 y de nuevo se ven algunas carpas a las afueras del nosocomio.

Para algunos ya es la segunda vez que deben montar una carpa a la espera del reporte médico. El panorama es muy distinto al año pasado cuando la falta de medicamentos, insumos y camas disponibles marcaron el pico de la pandemia.

''Es la segunda vez que estamos acá, ahora hay una diferencia porque no nos piden medicamentos, parece que hay’’, manifestó una mujer.

Otra familiar indicó que la espera se torna un poco complicada por el calor que hace, pero afirmó que seguirán aguantando hasta lograr el alta. “La espera se complica por el calor que hace, pero vamos a seguir aguantando”; sostuvo.

Puede leer: Ineram: El 90% de camas están ocupadas por cuadros respiratorios

Actualmente, el Paraguay registra un aumento sostenido de contagios de Covid-19 marcado por la presencia de la variante ómicron.

En el Ineram el 90% de las camas del área respiratoria están ocupadas, de las cuales el 60% corresponden a cuadros de Covid-19. El 80% de los pacientes graves son personas no vacunadas contra el coronavirus.

Este hospital funciona como uno de los hospitales de cabecera para la atención de pacientes con cuadros de Covid-19.

Según los datos del Ministerio de Salud, los contagios confirmados desde el inicio de la pandemia llegan a 536.977 y la cantidad de personas hospitalizadas subió a 733 , de las cuales 150 se encuentran en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.