13 oct. 2025

Familiares de pacientes continúan bajo carpas en el IPS

Los familiares de los pacientes siguen soportando calor y lluvias bajo las carpas en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

carpas.jpg

Serafina Armoa manifestó que necesitan sanitarios para los familiares de los pacientes del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Captura NPY.

Las personas que acompañan a sus familiares internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) en la ciudad de Asunción, siguen atravesando penurias bajo las carpas, soportando el calor y las lluvias.

Hay familias que desde hace 20 a 22 días permanecen en el sitio durmiendo bajo precarios campamentos a la espera de la recuperación de los pacientes, informó NPY.

“Todo pasamos acá, todo por nuestros pacientes, no podemos estar con ellos adentro y tenemos que esperar cualquier noticia. Necesitamos sanitario porque no hay sanitario, tenemos que rebuscarnos. Si llueve debemos desenchufar nuestros cables, tenemos que aguantar únicamente lo que nos da el IPS”, expresó Serafina Armoa.

Comentó que en el sitio hay un albergue que ya está lleno. Aseguró que viven lejos y “no pueden abandonar” a sus familiares, por lo que hacen todo para aguantar.

Familiares de pacientes en carpas frente a IPS

Por su parte, Víctor Montiel dijo que va y viene todos los días y que cuando llueve “tienen que rebuscarse por algún lado” para refugiarse.

Otro ciudadano, de nombre Pedro Barreto, oriundo de Itauguá, quien tiene una carpa atada a un árbol mencionó que “es lo que hay” y que cada uno se “ingenia para hacer y estar cerca de sus pacientes”.

Dijo que en la parada de taxi hay un enchufe que utiliza y también hay una canilla disponible. Pidió a las autoridades del IPS a que “salgan a recorrer” para ver la forma en la que están los familiares de los pacientes.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.