19 ago. 2025

Familiares de marinero paraguayo esperan a tripulación con manifestación

Familiares y amigos del marinero paraguayo que murió en aguas del río Paraná, en Argentina, se manifiestan en los puertos de Asunción y el Botánico pedir justicia. En el lugar esperan al capitán de la embarcación en la que prestaba servicios el joven.

Manifestación. Caso Diego Manuel Gómez. Marinero Paraguayo.jpeg

Familiares y amigos de Diego Manuel Gómez, el marinero paraguayo, se manifestaron en el Puerto de Asunción.

Foto: Gentileza.

Familiares y amigos del marinero paraguayo Diego Manuel Gómez fueron hasta el Puerto de Asunción en la noche de este domingo para exigir justicia, ya que rechazan la versión de que se habría lanzado al río.

El joven había sido hallado en el río Paraná, en a la altura de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe en Argentina.

Nota relacionada: Fiscalía busca esclarecer muerte de marinero paraguayo en Argentina

En el puerto desembarcaría el capitán del remolcador Patricia M de la compañía marítima P&O, en el que el joven prestaba servicios, señaló a Última Hora Catalina Gómez, la hermana de Diego.

Indicó que luego se trasladarán la manifestación hasta el Puerto Botánico, donde el mismo barco desembarcará al resto de la tripulación.

“No creemos en la Justicia argentina, porque ellos mismos se descubren todo, entonces por eso estamos haciendo un proceso de investigar nuevamente en Paraguay. (…) Ellos no siguieron nada del protocolo y no siguieron el procedimiento que tenía que ser”, argumentó Catalina.

Diego Manuel Gómez. Marinero Paraguayo.mp4

Asimismo, señaló que los propios familiares iniciaron una investigación por su cuenta, puesto que alegan incoherencias en los informes de las autoridades del vecino país, donde se le realizó una autopsia, la cual determinó su muerte por ahogamiento.

“Encontramos muchas pruebas de bebidas alcohólicas en el lugar, a 10 metros del Patricia M, ellos (los policías argentinos) no hicieron las pruebas de huellas digitales y esas cosas. Ahora estamos esperando el informe de Argentina para saber todo lo que sale en la autopsia”, remarcó.

Leer más: Encuentran cuerpo de paraguayo

Además citó que en el reconocimiento del cuerpo, su padre notó que había golpes, pero que en los informes forenses aparece que no presentaba ninguno. Incluso, se pidió que no se le quitaran los órganos para continuar con las pericias en el país.

El Ministerio Público abrió una investigación en el caso del marinero paraguayo, encabezada por la fiscala Fátima Capurro.

Leer también: Buscan a marino paraguayo desaparecido en Argentina

El joven había desaparecido el pasado 1 de mayo, cuando el remolcador Patricia M de la compañía marítima P&O atracó en la ciudad de San Lorenzo, en el vecino país. Era tripulante de la embarcación.

El hallazgo se produjo por parte de unos pescadores de la zona, quienes alertaron a las autoridades del vecino país el hallazgo el 5 de mayo. Los trabajos de búsqueda estuvieron a cargo de la Prefectura Naval argentina.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.