09 ago. 2025

Familiares de José Dorado aguardan confirmación del cuerpo vía ADN

Los familiares del boliviano Juan José Dorado González aún aguardan la confirmación oficial de la identidad del cuerpo hallado envuelto en bolsas en el Chaco paraguayo. Este miércoles se reunieron con los fiscales para interiorizarse sobre los procedimientos.

cadaver.jpg

Las autoridades aún no confirman si se trataría de José Dorado el cuerpo encontrado, pero señalan que hay compatibilidad dental y de tatuajes.

Foto: paginasiete.bov

Los familiares de Juan José Dorado González se reunieron este miércoles con la fiscala del caso, Norma Paredes, con el objetivo de interiorizarse sobre los procedimientos realizados en el marco del hallazgo de un cuerpo en el Chaco y que, según las comparaciones, correspondería al joven desaparecido en Bolivia, según informó Telefuturo.

Lea más: Padre de boliviano hallado muerto duda de restos y pide prueba de ADN

Si bien el médico forense Silvio Chirife ya expresó un porcentaje de confirmación del 99%, debido a tatuajes similares y la dentadura, los familiares aún aguardan por una confirmación oficial a través de la prueba de ADN o la ficha odontológica, que será clave y que debe acercar la familia.

La causa de muerte aún no fue determinada, aunque ya se descartó que la víctima haya recibido heridas de arma de fuego o arma blanca.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1549788570403094528

Según medios bolivianos, el joven salió de su domicilio ubicado en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), el 7 de julio pasado, para dirigirse al aeropuerto de El Trompillo (cercano a Santa Cruz), donde a las 14:00 abordó una avioneta pilotada por Ernesto Cortez Tomas, de 25 años, rumbo a la hacienda Cupesí, entre San José de Chiquitos y Roboré. Desde entonces, ya no se supo más nada del hombre.

Finalmente, el cuerpo fue hallado en Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, del Chaco paraguayo, muy lejos de la frontera con Bolivia, envuelto en bolsas y con un cartel que señalaba “eme'ẽ bolí" y el nombre de José Dorado.

Le puede interesar: Cuerpo hallado en el Chaco no registra heridas de arma blanca ni balas

Dorado desapareció el pasado 7 de julio, de Bolivia, tras denuncias contra la ex alcaldesa de Santa Cruz de la Sierra y ex suegra, Angélica Sosa, por supuestos hechos de corrupción.

José Dorado fue esposo de Nicole Perovic, hija de la ex alcaldesa cruceña Angélica Sosa y del fallecido —también en extrañas circunstancias— Sergio Perovic, esposo de la ex alcaldesa.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.