22 jul. 2025

Familia Pecci denuncia omisiones graves del Estado colombiano

31303979

Campaña. El abogado de la familia Pecci usó esta remera.

GENTILEZA

La familia del fiscal Marcelo Pecci interpuso una demanda contra el Estado colombiano y la cadena de Hoteles Decameron por las “omisiones graves” que habría facilitado el atentado del que fue víctima durante su luna de miel, más concretamente el 10 de mayo del año 2022. Los familiares solicitan una indemnización de más de 10.000 millones de pesos colombianos; es decir, alrededor de 2 millones 400 mil dólares, unos 19.000 millones de guaraníes.
En el Juzgado 64° Administrativo de Bogotá se presentó una demanda contra el Estado colombiano y la cadena de hoteles por parte de la familia del fiscal asesinado por presuntas “omisiones graves” que habrían facilitado el asesinato del agente del Ministerio Público durante su estadía en Barú.

En el documento se señala que la familia solicita una reparación de 10.000 millones de pesos colombianos, afirmando que no se realizaron las acciones preventivas para evitar el crimen, según publica el diario El Tiempo, de Colombia.

La demanda cuestiona la falta de intervención de la Policía colombiana y otros cuerpos de seguridad del Estado.

“La información sobre el alojamiento y ubicación fue filtrada y permitió que los delincuentes que participaron en los hechos conocieran que estaba alojado con su esposa y pudieran conocer sus movimientos”, refiere el documento, según publica el medio colombiano.

Resaltan, además, que el fiscal paraguayo no fue alertado de los peligros inminentes de su situación ni se realizó el debido seguimiento de las actividades sospechosas que tuvieron relación con el atentado.

Según comprobó la Fiscalía, los señalados como autores materiales se movilizaron en camionetas desde Medellín hasta Cartagena para reunirse el 8 de mayo en un restaurante y seguir planeando el crimen. Mientras tanto, mantuvieron contacto con una persona que actuó como enlace dentro del hotel.

Pecci fue asesinado el 10 de mayo de 2022, mientras disfrutaba de sus vacaciones en isla Barú, Cartagena, con su esposa Claudia Aguilera, que estaba embarazada.

10.000 millones de pesos colombianos demandó la familia Pecci contra el Estado colombiano y al hotel donde se le disparó .

31303982

Lugar. Playa del hotel en Barú. Dicen que Pecci no fue alertado del peligro que corría.

ARCHIVO

Más del caso
Francisco Luis Correa Galeano, considerado cerebro del crimen de Pecci, fue asesinado el viernes 3 de enero en una celda de la cárcel La Picota, de Bogotá. También fue condenada Margareth Lizeth Chacón, a 39 años y 10 meses de cárcel por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Andrés Felipe Pérez Hoyos y Ramón Emilio Pérez Hoyos fueron sentenciados a 25 años y seis meses de prisión por haber ordenado y pagado para acabar con la vida del fiscal. El sicario venezolano Wendre Still Scott, Eirson Arrieta Zabatela, Marisol Londoño Bedoya y Cristhian Monsalve Londoño enfrentan una pena de 23 años y seis meses por su participación en el homicidio.

Más contenido de esta sección
El próximo 29 de julio se realizará, en Paraguay, el lanzamiento del libro de la ex presidenta interina de Bolivia y actual presa política Jeanine Áñez. En su obra, la autora habla del copamiento de poderes, la partidización de instituciones estatales, la justicia al servicio del poder, y advierte sobre el avance de gobiernos autoritarios en la región.
Lilian Samaniego desmintió las versiones que vinculan a Mario Abdo Benítez con cuentas en África, calificándolas de “absolutamente mentira”. Aseguró que se trata de una campaña de desinformación para sacarlo del escenario político. También denunció intentos del cartismo de desacreditarlo con falsedades como hicieron con su figura.
El padre Alberto Luna indicó que la directiva policial de no dejarlo marchar con un minúsculo cartel, con el cual exigía la reforma del transporte público, demuestra la intención por parte de las autoridades de que la gente no se manifieste, y subrayó que lo sucedido con él “huele a tiempos pasados, donde la calle era de la Policía”.
A menos de un mes de las elecciones, en la Facultad de Derecho de la UNA, el movimiento Renovación Gremial impugnó la candidatura de Zulma Raquel Bogado Domínguez, del sector Es Nuestro Momento de la Alianza, por incumplir el estatuto que contempla tener al menos tres años de antigüedad en el padrón.
A pesar de los roces entre el presidente y el senador, ambos pertenecen al mismo movimiento, apunta Codas Thompson. No se descarta que sea un pedido de Cartes y que haya cabildeo por las sanciones.
El ex candidato a diputado por Asunción señaló que la intervención a Nenecho era absolutamente necesaria. Mencionó que Peña gobierna solo para un grupo privilegiado y que la oposición debe presentar proyectos serios y creíbles.