15 mar. 2025

Familia muestra su acuerdo a la donación de órganos que permitirán salvar otras vidas

La familia de un paciente con traumatismo cráneo-encefálico consintió la donación de sus órganos. El corazón, dos riñones, dos córneas y tejidos óseos serán donados.

donacion.jpg

La donación permitió la ablación del corazón, dos riñones, dos córneas y tejidos óseos.

Foto: Gentileza.

Un paciente recibió un diagnóstico de traumatismo cráneo-encefálico grave y sus familiares accedieron a la ablación de órganos tras el diagnóstico. Con la decisión, se permite una nueva oportunidad para pacientes en la lista de espera.

Luego de la aceptación, se llevó a cabo ayer un operativo de donación multiorgánica de órganos y tejidos con fines de trasplante en el Hospital de Trauma de Asunción.

Fue entonces posible la ablación de un corazón, dos riñones, dos córneas y tejidos óseos.

El trasplante cardíaco se realizó en el Instituto Nacional del Corazón (INC) y se estima que los trasplantes renales se realizarán en la fecha. Las córneas y los tejidos óseos serán enviados a los respectivos bancos para su estudio y posterior implante.

Lea más: Gesto altruista permitió un nuevo trasplante renal

Luego de cinco horas de cirugía, el trasplante culminó con éxito, según el director del INC y cirujano vascular, el doctor Marcos Melgarejo.

“Ahora debemos esperar las primeras 72 horas para ir viendo cómo va evolucionando”, señaló.

Se trata del trasplante cardíaco número 22 que se realiza en el INC, el único centro del Ministerio de Salud Pública que realiza este tipo de intervenciones complejas.

Donación

Según la Ley Anita, 6170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donadora de órganos posterior a su fallecimiento.

Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante.

Las personas interesadas en ser donantes, pueden registrar sus datos en el formulario habilitado en la página web del INAT.

Más contenido de esta sección
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.
La senadora Esperanza Martínez (FG) consideró que a partir del pedido de desafuero que realizó el propio ex presidente Mario Abdo Benítez, la Cámara Alta debe seguir los procedimientos desde cero. El retiro de los fueros se tratará el próximo miércoles.