04 sept. 2025

Familia denuncia al comandante Benítez por prevaricato

La Policía Nacional desplegó más de 200 efectivos para realizar intervenciones en el inmueble de una familia alemana en Mayor Otaño. Abogados denuncian que agentes favorecen a invasores.

29536126

Intervención. Más de un centenar de agentes ya fueron movilizados hasta el inmueble.

GENTILEZA

Alrededor de 200 policías en un total de cuatro intervenciones, ya fueron movilizados en el marco de un litigio sobre 500 hectáreas de un inmueble ubicado en el distrito de Mayor Otaño, Itapúa.
La familia alemana propietaria del inmueble presentó una denuncia contra Carlos Humberto Benítez González, comandante de la Policía Nacional, y contra Juan Ramón Agüero Ríos, director de Policía de Itapúa, por el supuesto delito de prevaricato.

INTERVENCIONES. De acuerdo con la denuncia, desde el inicio del año 2024, la Policía Nacional ha desplegado todo tipo de intento de atropellos al inmueble de la familia Kaufmann.

El primero se produjo en febrero, mediante una orden judicial del juez Carlos Alberto Rojas Cañete, para el cuidado de los supuestos cultivos a favor del educador Roberto Daniel Benítez y su suegro Roberto Duarte Vázquez, quienes, según la denuncia, cuentan con un título viciado de irregularidades del inmueble que pertenece a los Kaufmann.

En marzo pasado apareció la actuaria Liliana Mereles, intentando llegar al lugar acompañada de 70 efectivos policiales, supuestamente para acompañar una diligencia de un perito que debió identificar el inmueble. Los mismos no lograron entrar, porque un vecino se opuso a que ingresaran por su propiedad.

El 28 de agosto, más de 100 efectivos policiales llegaron al distrito de Mayor Otaño sin explicación alguna, quedaron en la Comisaría Nº 94 de Yacuí Guazú. Según una respuesta oficial del director de la Policía a la familia alemana, los uniformados fueron desplazados solo por motivos de una charla. Sin embargo, de acuerdo con la denuncia, los agentes fueron movilizados en realidad para acompañar a la actuaria Mereles al inmueble, pero la funcionaria nunca llegó, por lo que el operativo no pudo ser concretado.

POLICÍA. El comisario principal Juan Ramón Agüero Ríos, director de Policía de Itapúa, es una de las personas denunciadas por la familia Kaufmann. En contacto con ÚH, afirmó que solo cumplió un mandamiento judicial. “La policía está para eso. Por mi conducto se hizo todo el protocolo”, explicó.

Dicho mandamiento fue dado por Carlos Alberto Rojas Cañete, el juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de San Juan Nepomuceno.

Al ser consultado sobre el despliegue de más de un centenar de efectivos policiales para ingresar en el inmueble privado, respondió que todo se ajustó a dictámenes favorables recibidos por la Comandancia. “Para el despliegue del personal, tuvimos un dictamen previo de la Asesoría Jurídica”, explicó el comisario.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que juzgará por denuncia falsa a la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón Mario González Daher, fijó para el próximo sábado 27 de setiembre, a las 9, el inicio del juicio oral y público. La defensa adelantó que apelará el fallo.
Un jornalero que golpeó, clavó con una percha, hasta le fracturó la nariz y el brazo a su pareja, fue condenado en juicio oral a 8 años de cárcel por violencia familiar. Los hechos ocurrieron en un hotel, cerca de la Terminal de Ómnibus de Asunción, el12 de diciembre del 2023.
Por el supuesto hurto de 11 buzos en la zona del Mercado 4, se inició el juicio oral contra dos acusados, quienes este 17 de setiembre cumplen un año en prisión preventiva. La fiscala Patricia Sánchez es la que defiende la acusación del Ministerio Público.
El pleno de la Corte dispuso la auditoría de gestión del expediente del ex diputado Carlos Soler y Pedro Gómez de la Fuente, que está en el Juzgado de Ejecución, debido a las chicanas que planteó este último condenado, para no cumplir con su pena.
El ministro de la Corte Gustavo Santander informó al pleno de la Corte sobre la reunión que tuvo con los representantes de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, explicó que no se podrá ampliar el horario de atención de los juzgados, ni trasladar los expedientes sin una ley. Sobre la auditoría darán a conocer los resultados.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia recibió la tercera imputación contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, por supuesta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y declaración falsa. Se habla de un supuesto perjuicio de G. 311.580.000.