17 jul. 2025

Familia Denis pide a alta comisionada de ONU unirse a “desesperado pedido”

La familia del ex vicepresidente Óscar Denis recurrió en esta ocasión a la alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, para pedir que se una al “desesperado pedido” de la liberación del conocido político secuestrado.

Hijas de Óscar DeNis.png

En la conferencia de prensa fue leída una carta abierta a Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU.

Foto: Captura Telefuturo.

Las hijas de Óscar Denis, Beatriz, Silvana y Miriam, realizaron una conferencia de prensa este jueves, a los 170 días del secuestro de su padre, quien se encuentra desaparecido desde el pasado 9 de setiembre.

Beatriz Denis leyó un carta abierta dirigida en esta ocasión a Michelle Bachelet, la ex presidenta de Chile (2014-2018) y alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, quien se pronunció sobre la inseguridad en Paraguay y mencionó el secuestro del ex vicepresidente de la República en un comunicado.

Asimismo, expresó que aprovecharían esta ocasión de acercamiento para expresar en condición de víctimas cuál es la situación en el país. En este punto, describió lo que realiza el grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), al que se le atribuye el secuestro del ex político liberal.

Nota relacionada: Secuestrado y sin mucha información, Óscar Denis cumple 75 años

“El Estado Paraguayo ha fallado y sigue fallando en su obligación de evitar que sigan ocurriendo secuestros e inclusión de menores de edad en filas del EPP, quienes además de sembrar miedo en la zona, realizan extorsiones, amenazas de violencia, enlutan familias y mantienen en zozobra a toda la sociedad desde sus inicios en el año 2002", dijo.

Posteriormente, expuso que hasta la fecha ocurrieron 20 secuestros desde entonces en el territorio nacional y citó los pagos exigidos por el grupo criminal a cambio de la liberación de sus víctimas. “Lo que arroja un promedio de un secuestro por año y millones de dólares para el EPP”, alegó.

Beatriz Denis expresó en su lectura que “esta situación no hace otra cosa más que demostrar que la voluntad y acciones realizadas por parte del Estado han sido insuficientes para evitar que sigan ocurriendo secuestros, que han separado y enlutado a familias paraguayas”.

Lea además: Familia Denis critica al Gobierno por no respaldar cooperación de la Cruz Roja

En la misma misiva, la familia de Óscar Denis Sánchez también se pronunció sobre el reclutamiento de niños y niñas en las filas del EPP y reiteró que es necesario que el Estado paraguayo recurra a la cooperación internacional para “capitalizar experiencia que ponga fin a la violencia” ejercida por la agrupación delictiva.

“Exhortamos a la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se sume a este pedido desesperado, de que el Estado extreme recursos para demostrar voluntad real en lograr el rescate con vida de nuestro padre, Óscar Denis, de las niñas y los niños en la situación mencionada y de las demás personas secuestradas, así como el cese de la incorporación de los miembros de comunidades indígenas aledañas y el cese de la violencia por parte de los miembros del EPP”, enfatizó.

En ese sentido, solicitaron a Bachelet que recomiende enérgicamente a Paraguay “adoptar todas las medidas necesarias respecto a sus órganos de seguridad, inteligencia e investigación, incluso la cooperación internacional, hasta lograr el rescate con vida”.

Más detalles: Declaran en rebeldía a presuntos captores de Óscar Denis y decretan su captura

A Beatriz Denis se le quebró la voz cuando estaba terminando la lectura de la carta e hizo un intento por contener las lágrimas.

Las hijas del ex vicepresidente ya realizaron varias conferencias de prensa en las que más de una vez exigieron acciones concretas a las autoridades nacionales, cuyos avances son casi nulos, más allá de que fueron identificados los supuestos captores.

Incluso, llegaron a pedir la mediación de la Iglesia Católica, una cumbre de Poderes, la cooperación de la Cruz Roja Internacional y esfuerzos a la Comisión Permanente del Congreso Nacional. Ahora recurren a un organismo internacional para llegar a la liberación de su padre y de otros secuestrados.

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.
Un cuerpo sin vida fue hallado en aguas del río Monday, en la zona del kilómetro 11 de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público investiga a un tiktoker y a un cómplice por un presunto caso de abuso sexual que habría sufrido una adolescente de 13 años, quien apareció recientemente luego de estar desaparecida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue víctima de un hurto de vehículo en la zona del barrio Barcequillo de San Lorenzo. La víctima manifestó que al tercer día que llevó el automóvil al trabajo ya no encontró el rodado donde lo estacionó. La Policía Nacional se comprometió a “buscar en hospitales”, pero ella ya no recibió novedades.
La encargada de Farmacia del Hospital Militar San Jorge denunció el robo de 500 ampollas de fentanilo durante el fin de semana, pero el director, quien asumió el viernes nada más, duda del hecho y espera contrastar con auditoría.