18 jul. 2025

Familia de Marcelo Pecci no tenía conocimiento sobre supuesto vínculo de un ex presidente en el crimen

Francisco Bernate, abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, manifestó que todavía no maneja una hipótesis sobre quiénes podrían ser los autores morales del crimen del fiscal, pero cree que las autoridades colombianas tienen una investigación sólida.

Marcelo Pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo del 2022.

Francisco Bernate, abogado de la familia de Marcelo Pecci, señaló a Monumental 1080 AM que no manejan datos adicionales sobre el crimen del fiscal antidrogas y que solo tienen la información que les proporcionan las autoridades colombianas.

También fue consultado sobre las publicaciones periodísticas que realizó un medio del país caribeño que señala que Francisco Correa Galeano, uno de los cabecillas del crimen, mencionó en su interrogatorio que un ex presidente de la República estaría implicado el crimen.

“Esto de hoy es una versión periodística que, aparentemente, sale de una investigación. Ni yo ni la familia lo conocíamos, pero también es cierto que se han planteado muchas hipótesis y esta es otra que vendría de uno de los implicados en el crimen y que tendrá que confirmar”, sostuvo al respecto.

Lea más: Un ex presidente paraguayo estaría salpicado en el caso Pecci, según medio colombiano

“La información que tenemos es la que ellos nos proporcionan y no tenemos información adicional”, manifestó.

Igualmente, dijo que espera un trabajo articulado de parte de las autoridades paraguayas y colombianas.

Sobre el punto, detalló que el fiscal general de Colombia ya viajó mucho a Paraguay y que “es una cuestión escalonada”.

“En lo que yo seguí, el fiscal general ha viajado mucho a Paraguay, creo que es una cuestión escalonada, se avanza en Colombia primero y luego miramos para afuera”, remarcó.

Nota vinculada: Paraguay no tiene “autonomía” de indagar vínculo de ex presidente en crimen de Pecci, según Fiscalía

“Ojalá que las autoridades colombianas y paraguayas trabajen en conjunto para ver qué es lo que está pasando y para ver cómo llegamos hasta el final”, añadió el abogado.

El asesinato de Marcelo Pecci

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo del 2022, cuando se encontraba en su luna de miel en una playa de Colombia.

En dicho país, se logró detener y condenar a la mayoría de los autores materiales del crimen, pero aún quedan procesos pendientes, como también identificar y procesar al autor intelectual del asesinato del ex fiscal antidrogas.

La fiscala Alicia Sapriza había manifestado que la etapa que conduce al autor intelectual siempre es más compleja, pero que no bajarían los brazos y seguirían trabajando con sus colegas en Colombia para llegar al fondo del caso.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.