16 nov. 2025

Familia de Cristina Aranda convoca a manifestación frente a Mburuvicha Róga

La familia de Cristina Vita Aranda, quien perdió la vida durante el tiroteo ocurrido en el festival Ja’umina de San Bernardino, convoca a una manifestación este sábado frente a Mburuvicha Róga. Exigen justicia por la muerte de la influencer y repudian las expresiones del presidente Mario Abdo.

Vita Aranda.jpg

Iván Torres destacó la hermosa sonrisa y el gran corazón de su esposa Cristina Aranda. Foto: Pao Espinoza (@d0lbeault)

Foto: Gentileza

José Aranda, hermano de Cristina Aranda, informó a radio Monumental 1080 AM que la familia está organizando una manifestación frente a la residencia presidencial Mburuvicha Róga este sábado, a las 19:00, para exigir justicia por la muerte de la modelo en el tiroteo en el anfiteatro de San Bernardino.

“Como familia estamos organizando una protesta frente a Mburuvicha Róga. Quienes quieran acompañarnos a pedir justicia pedimos que lleven una vela y vestir remera blanca”, manifestó muy afectado por todo lo ocurrido.

El asesinato de Cristina Vita Aranda dejó al descubierto el esquema de corrupción policial que beneficiaba a José Luis Bogado Quevedo, un jefe narco buscado en el Brasil. El hombre fue uno de los heridos durante el festival.

La hipótesis principal y la que cobra más fuerza es que el ataque tenía como objetivo a Marcos Rojas, la segunda víctima fatal tras el tiroteo, por una supuesta deuda por drogas.

Puede leer: Cristina Aranda, de competidora de reality a influencer motivadora de mujeres

José Aranda también cuestionó las expresiones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien tras lo ocurrido afirmó que se tendría que lidiar con el crimen organizado y que los hechos de sicariato seguirían. Igualmente, lamentó la falta de apoyo de las autoridades del Estado.

“Estábamos con el dolor y el presidente dice cualquier tipo de estupidez. Nadie del Gobierno se acercó a nosotros, ni siquiera flores enviaron. Dolió mucho que el presidente salga a decir que es normal”, dijo indignado.

Tras la tragedia, el presidente Mario Abdo reconoció la permeabilidad del crimen organizado en las instituciones del Estado, el Congreso, la Policía Nacional y sostuvo que los hechos de sicariato seguirán en el país porque siempre “emergen nuevos líderes” y la lucha es diaria.

Las palabras del jefe de Estado agitaron la indignación ciudadana y motivaon a una autoconvocatoria en inmediaciones de Mburuvicha Róga, sobre la avenida Mariscal López, bajo el lema “Basta Ya”.

El hermano de Cristina describió la terrible noche que pasaron y los minutos llenos de incertidumbre hasta llegar al Hospital Nacional de Itauguá, donde se confirmó su deceso unos 25 minutos después.

Describió a su hermana como una mujer incansable y una madre dedicada a sus tres hijos.

“Quiero que la recuerden con esa sonrisa que la caracteriza, gran luchadora, excelente madre”, expresó e insistió en la necesidad de salir a las calles para que este tipo de hechos no vuelvan a ocurrir.

“Hoy pasó ahí, mañana puede pasar en una escuela, en un shopping, es hora de que salgamos a reclamar, el presidente dijo eso porque sabe que la gente solo protesta a través de redes sociales”, indicó.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.