02 sept. 2025

Familia de Analía Rodas exige mayor celeridad a la Fiscalía en su búsqueda

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se reunirá la próxima semana con la familia de la joven Analía Rodas, quien desapareció en noviembre del 2020. La representación de la familia pide celeridad y conformar un equipo de investigación.

analia rios.jpg

Analía vivía en compañía de su hermano en San Antonio. Fue vista por última vez en noviembre del 2020.

Foto: Gentileza.

El abogado Diego Lansac, quien representa a la familia de Analía Rodas, informó que Quiñónez recibirá a la familia de la joven, quien lleva siete meses como desaparecida.

Lansac dijo en comunicación con Última Hora que le llama la atención que la carátula de la causa siga como “hecho a determinar”, a pesar de que ya pasaron varios meses desde la desaparición de la joven.

Adelantó que planteará a Sandra Quiñónez que se cambie la carátula de la causa y se conforme un equipo de investigación.

“Me parece bastante raro que habiendo una persona desaparecida y que la denuncia se realizó ya en noviembre, nos parece sumamente raro. A partir de hoy la Fiscalía se está moviendo”, dijo el profesional del Derecho.

Relacionado: Fiscalía investiga la desaparición de una mujer en San Antonio

Asimismo, explicó que la Fiscalía convocó nuevamente a la familia de la joven de modo a entregar información sobre las investigaciones.

Por su parte, tras varios meses de silencio en la causa, el Ministerio Público informó este jueves sobre nuevas diligencias para dar con el paradero de Analía.

La causa es investigada por la fiscala Laura Ávalos, quien recién ahora pidió la intervención de la Unidad Penal de Trata de Personas.

Por otro lado, la fiscala de la causa pidió a la familia los números de contactos conocidos de la desaparecida así como de otras personas vinculadas a la mujer.

La joven habría desaparecido en noviembre de 2020, mientras que los familiares realizaron la denuncia en el mes de diciembre.

La joven salió de su vivienda ubicada en la ciudad de San Antonio con destino a San Bernardino y nunca más regresó. Lo único que se sabe es que abordó un auto Mercedes Benz color oscuro.

Más contenido de esta sección
Una mujer se presentó ante una sede policial donde supuestamente confesó haber apuñalado a su padrastro porque aparentemente el mismo la acosaba sistemáticamente y días atrás la habría golpeado, con intenciones de violarla. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un cortocircuito ocasionó el incendio de un ómnibus en la tarde de este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, todos los pasajeros lograron salir ilesos del interior del bus.
Un millonario robo se registró en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en la fracción Don Papi, de Horqueta, Departamento de Concepción.
La ciudad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, recibió atención del Municipio, que brindó asistencia a familias y reconstruyó una escuela. Sin embargo, otras infraestructuras críticas de salud y educación siguen a la espera de la intervención de los ministerios.
Los dirigidos por Gustavo Alfaro llegaron a la Albiróga de cara al compromiso con Ecuador, que podría sellar la clasificación a un Mundial luego de 15 años, y algunos sorprendieron con sus looks.
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.