04 nov. 2025

Familia de Analía Rodas exige mayor celeridad a la Fiscalía en su búsqueda

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se reunirá la próxima semana con la familia de la joven Analía Rodas, quien desapareció en noviembre del 2020. La representación de la familia pide celeridad y conformar un equipo de investigación.

analia rios.jpg

Analía vivía en compañía de su hermano en San Antonio. Fue vista por última vez en noviembre del 2020.

Foto: Gentileza.

El abogado Diego Lansac, quien representa a la familia de Analía Rodas, informó que Quiñónez recibirá a la familia de la joven, quien lleva siete meses como desaparecida.

Lansac dijo en comunicación con Última Hora que le llama la atención que la carátula de la causa siga como “hecho a determinar”, a pesar de que ya pasaron varios meses desde la desaparición de la joven.

Adelantó que planteará a Sandra Quiñónez que se cambie la carátula de la causa y se conforme un equipo de investigación.

“Me parece bastante raro que habiendo una persona desaparecida y que la denuncia se realizó ya en noviembre, nos parece sumamente raro. A partir de hoy la Fiscalía se está moviendo”, dijo el profesional del Derecho.

Relacionado: Fiscalía investiga la desaparición de una mujer en San Antonio

Asimismo, explicó que la Fiscalía convocó nuevamente a la familia de la joven de modo a entregar información sobre las investigaciones.

Por su parte, tras varios meses de silencio en la causa, el Ministerio Público informó este jueves sobre nuevas diligencias para dar con el paradero de Analía.

La causa es investigada por la fiscala Laura Ávalos, quien recién ahora pidió la intervención de la Unidad Penal de Trata de Personas.

Por otro lado, la fiscala de la causa pidió a la familia los números de contactos conocidos de la desaparecida así como de otras personas vinculadas a la mujer.

La joven habría desaparecido en noviembre de 2020, mientras que los familiares realizaron la denuncia en el mes de diciembre.

La joven salió de su vivienda ubicada en la ciudad de San Antonio con destino a San Bernardino y nunca más regresó. Lo único que se sabe es que abordó un auto Mercedes Benz color oscuro.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.