20 oct. 2025

Falta de sol y de vitamina D elevan riesgo de osteoporosis

La baja exposición al sol en los niños que mantienen una vida “cibernética” causa disminución en los niveles de vitamina D y una menor absorción de calcio que con el tiempo eleva las posibilidades de padecer osteoporosis, alertaron expertos en México.

0000585605.jpg

La mayor y mejor fuente para obtenerla es la exposición al sol o a través de suplementos.

Foto: Archivo.

Andrea Olascoaga, jefa del Servicio de Rehabilitación de Columna en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) de México, señaló que a pesar de que en el país hay muchas horas de sol al día, la población tiene un déficit de vitamina D.

Esta vitamina, indicó, se presenta de manera natural en muy pocos alimentos, como el salmón y atún, por lo que la mayor y mejor fuente para obtenerla es la exposición al sol o a través de suplementos.

En los últimos años se ha identificado una hipovitaminosis D en la población mexicana, en especial en mujeres. En pacientes con osteoporosis se observan bajos niveles de esta vitamina por lo que necesitan suplementos para normalizar sus niveles en la sangre, comentó.

Nota relacionada: Once cosas que quizá no sabías de la vitamina D

Olascoaga subrayó que “la deficiencia de vitamina D sí contribuye a la osteoporosis, si nosotros no tenemos una exposición adecuada al sol podemos caer en una hipovitaminosis D que sea un factor extra o el único para que gente joven de 25 a 30 años desarrolle osteoporosis en una edad más avanzada”.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la osteoporosis afecta principalmente a personas mayores de 50 años y alrededor del mundo hay cerca de 200 millones de pacientes diagnosticados con esta enfermedad.

Las mujeres son especialmente diagnosticadas con este padecimiento, en México afecta al 17% de las mujeres; sin embargo, la cifra puede ser mayor, ya que esta enfermedad es asintomática y suele descubrirse tras sufrir alguna fractura.

Lea más: La vitamina D es una aliada para “combatir la influenza y el asma”

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.