15 nov. 2025

Falta de agua y luz golpea a familias rurales de Vallemí

La comunidad de Pagani, situada en Yaguaretecuá, a un kilómetro de Vallemí, en el distrito de San Lázaro, Concepción, enfrenta una grave crisis debido a la falta de agua potable y energía eléctrica.

Higinio Silvano y doña Mariana Velázquez.jpeg

Higinio Silvano y doña Mariana Velázquez, de una comunidad de Vallemí (Concepción).

Foto: Gentileza.

Con la sequía se agrava la crisis de muchas familias que no tienen recursos para el acarreo del vital líquido.

La situación, denunciada por residentes como don Higinio Silvano y doña Mariana Velázquez, ha obligado a los habitantes a transportar agua en motocicletas y bicicletas, dependiendo exclusivamente de las lluvias para abastecerse en tambores.

“Ya hemos gastado G. 200.000 en agua y ya no tenemos recursos para continuar comprándola”, lamentó don Higinio.

Entérese: Alto Chaco vive dos días de infierno con 52 °C, cortes de la ANDE y daños a electrodomésticos

“Nosotros necesitamos agua para criar animales menores. No tenemos dinero para comprar y no funcionan los pozos”, resaltó doña Mariana, por su parte.

La comunidad, que alberga a alrededor de 45 familias, clama por atención de las autoridades locales, quienes, según los denunciantes, no han cumplido las promesas electorales de resolver esta emergencia.

“Las autoridades vinieron para la campaña electoral y nada más”, agregó la pareja.

Lea también: Luego de tres días sin luz, pobladores de Carmelo Peralta bloquean ruta para protestar

Las autoridades municipales mencionadas en la denuncia habían prometido soluciones durante la campaña electoral, pero hasta ahora no se han visto acciones concretas.

Los residentes también solicitan la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) para asistir con el suministro de agua.

Para cualquier colaboración o información adicional respecto a la situación de la pareja, se puede contactar al teléfono (0982) 423-854.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.