13 ene. 2025

Falsos técnicos de la ANDE roban cableado y dejan sin luz a un barrio

Los marginales incluso utilizaron un camión con hidroelevador similar a los que utilizan los funcionarios de la entidad estatal. Supuestamente, tenían que hacer mantenimiento en el cableado.

falsos técnicos de la ande falsos técnicos de la ande falsos técnicos de la ande_47664645.bmp

Circuito. Policías analizan imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los autores.

Vecinos del barrio Santa María de San Lorenzo quedaron a oscuras y sin energía eléctrica por varias horas, luego de que tres delincuentes que se hicieron pasar por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) llegaron hasta la zona, supuestamente para realizar trabajos de mantenimiento; sin embargo, empezaron a bajar los cables, focos y hasta partes de los sistemas de distribución de los transformadores.

Los marginales incluso contaban con un camión con hidroelevador, similar a los vehículos que utilizan los funcionarios de la ANDE y las empresas tercerizadas que realizan los trabajos de mantenimiento para la entidad estatal, por lo que primeramente no levantaron sospechas de un acto ilícito.

“Cuando llegaron, algunos de los vecinos nos acercamos y les consultamos qué hacían y nos dijeron que fueron enviados por la ANDE para reparar los cableados y que por unas horas íbamos a quedar sin electricidad. Les dejamos confiados, porque tenían todos los equipos, ahora no sabemos qué hacer, porque nos quedamos todos sin alumbrado público e iluminación”, comentó una de las vecinas afectadas, en contacto con NPY.

El robo quedó grabado por las cámaras de seguridad, cuyas imágenes están siendo analizadas por la Policía Nacional, que busca identificar a los autores, además de reconocer el rodado utilizado por los ladrones para cometer el robo de cables.

En las imágenes se puede visualizar a tres hombres vestidos con el uniforme similar al que usan los técnicos de la ANDE, llegando en un camión pequeño.

Primeramente, realizan los supuestos trabajos en una de las columnas y luego se trasladan a las siguientes, de manera reiterativa, en casi todas las columnas de la ANDE, donde realizan los desmontes del cableado, siempre simulando realizar los trabajos de reparación.

El hecho ocurrió en la tarde del último sábado.

denuncia. “Realizamos la denuncia formal ante la Policía Nacional y luego notificamos a la ANDE cuando nos percatamos de que el alumbrado no funcionaba, tenemos la esperanza de que con el video de circuito cerrado de la zona se pueda llegar a dar con los responsables”, alegó uno de los denunciantes.

La denuncia fue presentada ante la Comisaría 1ª Central.

Propicia la inseguridad

Debido al robo del cableado y los focos de los alumbrados públicos de las esquinas, el barrio Santa María quedó a oscuras y ciertas zonas se tornan más peligrosas, ya que esta situación propicia a los malvivientes para cometer asaltos callejeros. Los vecinos solicitan a la ANDE una pronta intervención sobre el caso y la reinstalación de los alumbrados públicos, ya que temen el aumento de los hechos delictivos en la zona a causa de que quedaron a oscuras las calles.

Más contenido de esta sección
Ninguna institución se interesa por el tráfico impune de cobre al Brasil que se estaría consumando inicialmente en los departamentos de Canindeyú y en Alto Paraná. Hasta la fecha no hay causas.
Ninguna institución ve el contrabando de cobre desde el Paraguay al Brasil o la triangulación desde la Argentina al Paraguay con destino final al Brasil, que se estaría consumando inicialmente en Canindeyú y en los últimos meses en Alto Paraná.
El juicio oral por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), por los medicamentos oncológicos, inició ayer en Tribunales. La defensa de la acusada Patricia Ferreira solicitó excluir a 78 testigos presentados por la Fiscalía, porque nunca declararon ante el fiscal y no se sabe qué van a decir en la audiencia.