17 oct. 2025

Falsifican alrededor de 1.000 documentos en escribanía “mau”

Alrededor de 1.000 documentos gestionados en una escribanía “mau” en San Lorenzo quedan sin efecto. Dos hombres fueron arrestados durante un operativo fiscal por falsificar la firma de un notario.

ubaldo.JPG

Freddy Ubaldo Achinelli, quien se presentaba como el escribano, es uno de los detenidos. | Foto: Gentileza.

Rubén Darío Balmaceda descubrió que una oficina operaba bajo su nombre, enfrente del Palacio de Justicia de San Lorenzo. Luego de denunciar ante las autoridades el hecho, una comitiva fiscal judicial montó una cámara oculta para desenmascarar a los responsables.

Cayó detenido en el operativo Sosonte Rodas Rolón, quien hacía de gestor en la oficina, especialmente para la autenticación de copias de documentos. En comunicación con Noticias Paraguay había argumentado que desconocía que las firmas del escribano, que expedía documentos como Balmaceda, eran falsas.

Pero fue Freddy Ubaldo Achinelli quien se presentó como escribano y también fue preso como supuesto autor de la estafa. En su poder se encontró el sello que utilizaba y que, según explicó Balmaceda, carece de legalidad al no contar con número de teléfono.

El escribano, cuya firma fue falsificada en al menos 1.000 documentos, de los cuales en gran cantidad fueron admitidos en el Poder Judicial, recibe llamadas de quejas de las personas estafadas y lamenta que los delincuentes atenten contra la reputación de su trabajo. “Somos una familia tradicional de escribanos. Estoy totalmente perjudicado”, expresó en comunicación con ÚLTIMAHORA.COM.

Los documentos quedan sin efecto al ser falsificados y los trámites deben realizarse nuevamente en una escribanía.

Tanto Rodas como Achinelli permanecen presos y aguardan la imposición de medidas.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.