07 oct. 2025

Falleció el senador Chiola

El senador colorado Martín Chiola, aquejado por un cáncer linfático, falleció este miércoles en Asunción.

chiola

El senador colorado Martín Chiola en una imagen de archivo. UH

La noticia fue confirmada por los familiares. El parlamentario colorado padecía de un cáncer y era tratado en el hospital Sirio-Libanés, de San Pablo, Brasil.

Parlamentarios de la ANR también confirmaron la información. Chiola se encontraba en Asunción. Había regresado de San Pablo hace unas semanas.

El Congreso declara tres días de duelo nacional.

Su cuadro era un cáncer linfático y tenía cuatro tumores en el cerebro.

Martín Chiola fue cercano colaborador del dictador Alfredo Stroessner (1954-1989) Se desempeñó como legislador durante muchos períodos, tanto como diputado y senador. Integraba la plataforma local de la Liga Mundial Anticomunista, como consta en documentos del Archivo del Terror.

Dirigió durante muchos años la dirección de Asuntos Universitarios del Partido Colorado bajo el régimen stronista y se encargaba de la preparación y orientación de los jóvenes para el sostenimiento del régimen, acusado en tribunales nacionales e internacionales por crímenes de lesa humanidad.

Fue ministro de Salud bajo el gobierno de Luis Ángel González Macchi en 2003, tras el luctuoso Marzo Paraguayo.

Desempeñó en el actual período legislativo varios cargos de relevancia en comisiones y Mesa Directiva. Hasta su muerte, ejerció la vicepresidencia primera el Senado.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.