22 sept. 2025

Falleció el publicista Ernesto García

En la mañana de este miércoles falleció el publicista y locutor Ernesto García, quien padecía de un cáncer. El director de la empresa que lleva su nombre tenía 63 años.

ernesto garcía.jpg

Ernesto García. Foto: Gentileza Bernardo Neri Farina

El cáncer le fue detectado hace poco más de un año y fue tratado en el hospital Sirio Libanés de Sao Paulo, Brasil.

El periodista y escritor Bernardo Neri Farina confirmó a ULTIMAHORA.COM la noticia del deceso de Ernesto García, ex director de Radio Primero de Marzo y Radio Cáritas, en época de la dictadura.

García, también recordado por su paso por el noticiero de Canal 9 a inicio de los años 90 y su inconfundible voz en la 780 AM, dedicó sus últimos años a la publicidad y el márketing, dirigiendo su propia empresa “Ernesto García Comunicación Integral”.

Por su parte, Bruno Masi, amigo de Ernesto García, lamentó la pérdida de “uno de los más grandes talentos del márketing de nuestro país”.

“Ernesto fue un gran visionario, lideró una de las empresas más importantes a nivel creativo”, señaló Masi.

Masi y García compartieron grandes momentos laborales en los años 90 cuando fueron compañeros de trabajo en Canal 9.

El velatorio será a partir de las 19.00 de este miércoles en el salón velatorio Jardín de la Paz, ubicado sobre República Argentina y Miguel Torres, barrio Los Laureles de Asunción.

Semblanza de Ernesto García, por Bernardo Neri Farina

Siendo muy joven fue director de Radio 1º de Marzo, cuando esta radio causó una revolución en el ambiente por su tecnología y su programación.

Fue también director de Radio Cáritas en la dura época de la dictadura. Fue presentador de programas periodísticos y director periodístico de Canal 9. Trabajó también durante mucho tiempo en radio en la entonces Puerto Presidente Stroessner, hoy Ciudad del Este.

En los años 90 creó Ernesto García Comunicación Integral, con lo cual incorporó el concepto de comunicación estratégica en nuestro medio.

Era un hombre de gran lucidez, inteligente, creativo, con una estupenda capacidad retórica. Fue un gran paraguayo: amaba la música de nuestro país, le encantaba conversar en guaraní, conocía la idiosincracia de nuestros compatriotas no solo a través de la lectura sino especialmente a través del trato directo con todo tipo de gente.

Con su conversación, su alegría y su inteligencia, seducía a personalidades de gran nivel intelectual como al hombre de a pie.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre de 64 años en la habitación de un motel en Ciudad del Este, Alto Paraná. El fallecido se encontraba con una mujer y en un momento dado sufrió un accidente cardiovascular.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque de vehículos ocurrido en General Francisco Caballero Álvarez, también conocido como Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú. La Policía detuvo al otro conductor involucrado, que dio positivo al alcotest.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.