25 oct. 2025

Fallece un estadounidense en Wuhan por el coronavirus

Un ciudadano de Estados Unidos falleció en un hospital de Wuhan, víctima del coronavirus, lo que le convierte en la primera víctima de esa nacionalidad por ese brote que ya causó al menos 722 fallecidos.

Coronavirus investigación

Continúan las investigaciones, pero hasta el momento no hay una vacuna contra el coronavirus.

Foto: EFE.

Medios estadounidenses se hacen eco este sábado de la noticia: un ciudadano estadounidense falleció en Wuhan y citan a la Embajada de EEUU en Pekín, China, para afirmar que el hombre tenía 60 años y murió el pasado jueves en el hospital de Jinyintian.

Medios como el Washington Post y la CNN informan de que la fuente diplomática no quiso dar más detalles acerca de la víctima –como su identidad u ocupación– por un motivo de respeto a la privacidad.

Nota relacionada: Muere el médico chino que alertó sobre el coronavirus

Este fallecimiento y el de un japonés de 60 años que estaba también hospitalizado en Wuhan, de cuya muerte informó hoy el Gobierno japonés, serían los primeros extranjeros muertos en China por el coronavirus.

En este caso, el motivo reconocido de la muerte es una neumonía viral, aunque hay “altas sospechas” de que fuera contagiado por el coronavirus.

La Comisión Nacional de Sanidad de China elevó este sábado el número de muertos por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan a 722 entre los 34.546 contagios diagnosticados hasta el momento en el país asiático.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.