09 ago. 2025

Fallece Mel Stuart, director de Willy Wonka y la fábrica de chocolate

El cineasta y documentalista Mel Stuart, director del clásico Willy Wonka y la fÁbrica de chocolate (1971), falleció de cáncer a los 83 años en su domicilio de Los Ángeles durante la noche del jueves, según informó hoy The Hollywood Reporter.

Mel

Foto: screencrush.com

(EFE).- Nominado a un Óscar por el documental sobre el asesinato de John F. Kennedy <em>Four Days in November</em> (1964), Stuart compaginó las historias reales con las producciones de ficción a lo largo de una carrera artística de 60 años.

En su filmografía se incluyen títulos como el telefilme <em>Bill</em> (1981) sobre la vida de un hombre con discapacidad mental, al que interpretó Mickey Rooney, en su lucha diaria por mantener su independencia y que obtuvo un Globo de Oro, así como <em>The Making of the President 1960</em> (1963), por el que logró un Emmy.

<em>Ruby and Oswald</em> (1978) y <em>The Triangle Factory Fire Scandal</em> (1979) fueron otras de las cintas de Stuart cuya contribución más recordada a la industria de Hollywood fue la adaptación a la gran pantalla del libro infantil <em>Charlie y la fabrica de chocolate</em>.

Aquella obra era la favorita de su hija, quien le pidió que hiciera una película que finalmente se realizó como un musical cinematográfico con el nombre de <em>Willy Wonka y la fabrica de chocolate</em>, con Gene Wilder en el papel principal.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.