21 nov. 2025

Fallece a los 78 años el cantautor uruguayo Daniel Viglietti

El cantante y compositor uruguayo Daniel Viglietti falleció este lunes en Montevideo a los 78 años por complicaciones en una intervención quirúrgica, informó este lunes la prensa local.

daniel viglietti.jpg

Daniel Viglietti, cantautor uruguayo. Foto: Youtube.

EFE

El compositor, cantante y guitarrista nació en Montevideo en 1939 y es considerado uno de los mayores exponentes del canto popular uruguayo y un referente para varios cantautores de América Latina.

La obra musical de Viglietti se caracterizó por una particular mezcla entre elementos de música clásica y del folclore uruguayo, así como latinoamericano.

A partir de su segundo disco “Hombres de nuestra tierra”, comenzó a trabajar en la musicalización de poemas de escritores como Líber Falco, César Vallejo, los españoles Rafael Alberti y Federico García Lorca, y el cubano Nicolás Guillén, entre otros.

Entre sus composiciones más conocidas figuran “A desalambrar”, “Canción para mi América”, “Milonga de andar lejos” y “Gurisito”, y algunas de ellas han sido parte del repertorio de artistas internacionales como la chilena Isabel Parra, el español Joan Manuel Serrat, la argentina Mercedes Sosa, la costarricense Chavela Vargas o la venezolana Soledad Bravo.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.