08 ago. 2025

Fallece a los 78 años el cantautor uruguayo Daniel Viglietti

El cantante y compositor uruguayo Daniel Viglietti falleció este lunes en Montevideo a los 78 años por complicaciones en una intervención quirúrgica, informó este lunes la prensa local.

daniel viglietti.jpg

Daniel Viglietti, cantautor uruguayo. Foto: Youtube.

EFE

El compositor, cantante y guitarrista nació en Montevideo en 1939 y es considerado uno de los mayores exponentes del canto popular uruguayo y un referente para varios cantautores de América Latina.

La obra musical de Viglietti se caracterizó por una particular mezcla entre elementos de música clásica y del folclore uruguayo, así como latinoamericano.

A partir de su segundo disco “Hombres de nuestra tierra”, comenzó a trabajar en la musicalización de poemas de escritores como Líber Falco, César Vallejo, los españoles Rafael Alberti y Federico García Lorca, y el cubano Nicolás Guillén, entre otros.

Entre sus composiciones más conocidas figuran “A desalambrar”, “Canción para mi América”, “Milonga de andar lejos” y “Gurisito”, y algunas de ellas han sido parte del repertorio de artistas internacionales como la chilena Isabel Parra, el español Joan Manuel Serrat, la argentina Mercedes Sosa, la costarricense Chavela Vargas o la venezolana Soledad Bravo.

Más contenido de esta sección
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.
Steven Knight, creador de Peaky Blinders, escribirá el guion de la nueva película de James Bond, que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve, según anunció este jueves el medio especializado Deadline.
Que el público se prepare y disfrute de la variedad de opciones para disfrutar este fin de semana. Drama, comedia, parodia y aventuras clásicas buscarán entretener a toda la familia. La danza también pone su encanto en la mesa de propuestas.
La Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay inaugura su temporada 2025 con un concierto bajo la dirección de los jóvenes maestros Sonia Cabrera, Maura Mármol e Ydalberto Romero.
Justin Timberlake reveló este jueves que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, en una publicación en la que también conmemoró con sus fans el fin de su gira mundial.
Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.