28 may. 2025

Fallece Larry Tesler, el creador de las funciones cortar, copiar y pegar

El padre de la herramienta cortar, copiar y pegar, Larry Tesler, murió a los 74 años. El científico informático dedicó años de su vida a la creación de una interfaz más amigable y accesible para los usuarios.

creador de copiar y pegar.jpg

Larry Tesler, creador de la popular función copiar y pegar falleció este lunes.

Foto: El País

El científico informático Larry Tesler, nacido en 1945, creador del imprescindible comando cortar, copiar y pegar, falleció el lunes a los 74 años. Graduado en la Universidad de Stanford, se especializó en la interacción entre computadoras y las personas.

Además, trabajó en Amazón, Apple, Yahoo y en el Centro de Investigaciones de Palo Alto de Xerox, donde desarrolló la popular función de cortar y pegar. La opción estaría inspirada en la práctica editorial de recortar textos y adherirlos a otro lado, informó El País de España.

Desde el Centro de Investigaciones de Xerox publicaron un tuit comunicando la muerte del científico informático que formó parte del instituto.

Embed

En 1980, Tesler se unió a Apple y trabajó en la compañía de Steve Jobs hasta 1997. Durante su estancia colaboró con el desarrollo de varios productos, como Macintosh, el programa QuickTime, el ordenador Lisa y la tableta Newton.

Otra contribución de Larry Tesler a la informática fue su colaboración en la creación del procesador de textos Gypsy.

El científico, luego de trabajar en importantes entes informáticos, fundó una empresa llamada Stagecast Software, donde desarrolló aplicaciones de programación para niños.

Más contenido de esta sección
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.