25 may. 2025

Fallece Larry Tesler, el creador de las funciones cortar, copiar y pegar

El padre de la herramienta cortar, copiar y pegar, Larry Tesler, murió a los 74 años. El científico informático dedicó años de su vida a la creación de una interfaz más amigable y accesible para los usuarios.

creador de copiar y pegar.jpg

Larry Tesler, creador de la popular función copiar y pegar falleció este lunes.

Foto: El País

El científico informático Larry Tesler, nacido en 1945, creador del imprescindible comando cortar, copiar y pegar, falleció el lunes a los 74 años. Graduado en la Universidad de Stanford, se especializó en la interacción entre computadoras y las personas.

Además, trabajó en Amazón, Apple, Yahoo y en el Centro de Investigaciones de Palo Alto de Xerox, donde desarrolló la popular función de cortar y pegar. La opción estaría inspirada en la práctica editorial de recortar textos y adherirlos a otro lado, informó El País de España.

Desde el Centro de Investigaciones de Xerox publicaron un tuit comunicando la muerte del científico informático que formó parte del instituto.

Embed

En 1980, Tesler se unió a Apple y trabajó en la compañía de Steve Jobs hasta 1997. Durante su estancia colaboró con el desarrollo de varios productos, como Macintosh, el programa QuickTime, el ordenador Lisa y la tableta Newton.

Otra contribución de Larry Tesler a la informática fue su colaboración en la creación del procesador de textos Gypsy.

El científico, luego de trabajar en importantes entes informáticos, fundó una empresa llamada Stagecast Software, donde desarrolló aplicaciones de programación para niños.

Más contenido de esta sección
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.