25 sept. 2025

Fallece la actriz mexicana Josefina Echánove a los 92 años

La muerte de la actriz mexicana Josefina Echánove, quien tuvo una prolífica carrera en la televisión nacional y a través del cine logró la proyección internacional, fue confirmada este martes por sus familiares.

josefina-echanove-.jpg

Nacida en Nueva York, Estados Unidos, Josefina Echánove se crió en el central estado de Guanajuato.

Foto: vanidades.com.

El deceso fue informado por su hija Peggy Echánove, periodista que por medio de un comunicado explicó que su madre había fallecido a los 92 años y que la familia se tomaría un descanso de la vida pública para recuperarse de este duro golpe.

“Hoy, Doña Josefina Echánove... La Reina Madre... Descansa”, escribió desde su cuenta de Twitter su otra hija, la cantante María del Sol.

Embed

Nacida en Nueva York, Estados Unidos, Josefina se crio en el central estado de Guanajuato.

Entre sus grandes logros se encuentra la fundación del Grupo de Danza Contemporánea de la Universidad de Guanajuato.

Su participación en televisión reúne telenovelas emblemáticas que marcaron el imaginario del público mexicano como Cuna de lobos (1986) y Rubí (2004), en donde interpretó a la sabia nana de Maribel en la versión protagonizada por Bárbara Mori y su última aparición en este formato se dio en el 2010 cuando fue parte de la telenovela Corazón Salvaje.

Pero su carrera no se limitó al ámbito nacional: la actriz fue parte de un gran número de películas internacionales en las que tuvo oportunidad de trabajar con personalidades como Sissy Spacek en Missed (1982), Michael Caine y Richard Gere en The Honorary Consul (1983), entre otras.

Además de contar con participaciones que la llevaron a colaborar con figuras como Liza Minelli, Gene Hackman, Anthony Queen, Gregory Peck, Jane Fonda y Meg Ryan, entre otros.

Reacciones tras su muerte

Su muerte generó reacciones de diversas instituciones como la de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), que por medio de redes sociales, reconoció su trabajo como actriz.

“La AMACC lamenta el fallecimiento de la actriz Josefina Echánove, con más de 50 apariciones en cine y televisión; fue nominada a Mejor Actriz de Cuadro en dos ocasiones: en 1991 por su trabajo en Por tu maldito amor y en 1993 por Serpientes y escaleras”, apuntó en Twitter.

Embed

Asimismo la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes emitieron un mensaje en torno al fallecimiento de la primera actriz a quien le reconocieron su labor y aporte a la cultura en México.

“Nos despedimos de una presencia fundamental de nuestro cine, la actriz Josefina Echánove. Ella participó en películas importantes como ‘Cabeza de vaca’ o ‘Estas ruinas que ves’. Abrazamos con cariño a María, Alonso y Peggy. Josefina sigue en nuestras pantallas”, escribió el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Más contenido de esta sección
Los Rolling Stones, mítica banda de rock británica, anunciaron este jueves la reedición de su álbum de 1976 Black and Blue, que saldrá a la venta el próximo 14 de noviembre con seis temas inéditos, una nueva masterización y varios formatos de venta, anunció su discográfica Universal.
La redacción del diario Última Hora se llenó de música, flores y alegría para celebrar la llegada de la primavera.
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.