José Pepe Mujica, de 89 años, venía luchando desde hace un tiempo contra el cáncer de esófago, enfermedad que atravesó en su longevidad hasta que ingresó en fase terminal.
Durante los últimos días de lucha, el ex presidente uruguayo recibió cuidados paliativos para evitar el dolor y sobrellevar los últimos suspiros “lo mejor posible”.
En abril del 2024, Mujica había anunciado que tiene un tumor en el esófago que le fue detectado tras un chequeo médico en el Casmu.
Nota relacionada: Mujica, en fase terminal, recibe paliativos para el dolor por un cáncer de esófago
Poco tiempo después se confirmó que era un tumor maligno y que debía tratarse con radioterapia, cuyo tratamiento lo realizó en Montevideo.
Luego, en enero de este año, comunicó que el cáncer se expandió en su cuerpo y que no se sometería a más tratamientos.
Mujica se desempeñó como presidente de Uruguay del 2010 al 2015 y fue considerado como el presidente “más pobre del mundo”. Su estilo era directo y su modo de vivir, austero.
Se convirtió en un emblema de la izquierda latinoamericana y con su discurso anticomunista ganó adeptos a nivel global.
Lea más: El ex presidente uruguayo José Mujica anuncia que tiene un tumor en el esófago
Tras dejar la presidencia, fue elegido senador en las elecciones de 2014 y las de 2019, pero decidió renunciar al cargo un año después de la última elección para dedicarse a la militancia popular.
En el 2023, Mujica participó un encuentro con jóvenes y referentes de la Concertación Nacional, donde brindó un discurso esperanzador y recordó su juventud, su generación y las ideas de cambiar al mundo.