11 jul. 2025

Entre dudas y denuncias de fraude, Maduro es proclamado como presidente en Venezuela

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó este lunes, de manera oficial, presidente a Nicolás Maduro, después de que el ente anunciara la noche del domingo que el chavista, en el poder desde 2013, ganó los comicios con el 51,2% de los votos, un resultado rechazado por la oposición mayoritaria y gran parte de la comunidad internacional.

Maduro.jpg

Nicolás Maduro celebró en su acto de proclamación como mandatario reelecto.

Foto: EFE

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, dijo durante el acto de proclamación que “la elección presidencial se desarrolló en un clima de respeto, paz y participación democrática, pese a que algunos pretendieron generar violencia”, aunque –aseguró– “fueron muchos los ataques” al sistema electoral, sin precisar de qué forma se produjeron.

A pesar de todo –dijo– con la “capacidad técnica, la moral y la ética” del CNE se “vencieron todos los obstáculos”.

Lea más: Paraguay y otros países recurrirán a la OEA ante denuncias de fraude electoral en Venezuela

Amoroso insistió en que Maduro obtuvo la mayoría de votos válidos en las presidenciales, “resultando electo para un período de seis años más”, cuyo mandato comenzará oficialmente el 10 de enero de 2025, cuando está prevista la toma de posesión.

Agregó que el mandatario fue elegido “por la voluntad del pueblo soberano” y que su proclamación se realiza conforme a las disposiciones constitucionales y legales que rigen los procesos electorales.

Tras el acto, agradeció a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a los cuerpos de seguridad del Estado “por garantizar la seguridad y la paz antes, durante y después, con éxito, de este proceso electoral”.

Nota relacionada: Países y presidentes de América expresan preocupación por elecciones en Venezuela

También expresó su “especial reconocimiento y agradecimiento” a todas las misiones de veedores internacionales y nacionales que acompañaron el proceso electoral.

En las elecciones del domingo, Maduro se enfrentó al candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, y otros ocho candidatos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.